El designado secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, presentó los datos más recientes sobre la vigilancia epidemiológica de enfermedades respiratorias, revelando un aumento en los casos de influenza y un alza en las muertes asociadas al virus.
En respuesta, el nuevo titular de Salud anunció medidas adicionales para frenar la propagación del virus y proteger a las poblaciones más vulnerables.
Hasta la fecha, se han administrado 339,157 vacunas contra la influenza. Además, se reforzó la educación en los planteles escolares y se incrementó la vacunación en los hogares de personas encamadas o con problemas de movilidad, entre otras iniciativas, lo que ha permitido mantener los casos por debajo del umbral epidémico.
Para la semana del 2 al 8 de febrero, se reflejó un incremento de 2,824 casos nuevos de influenza, según los datos reportados en el informe de la semana epidemiológica seis, lo que representa 142 casos más que la semana anterior. Este crecimiento constante en las últimas semanas ha llevado a la isla al “Umbral de Aviso”, aunque aún se mantiene por debajo del umbral epidémico.
Desde el comienzo de la temporada de influenza 2024-2025, Puerto Rico ha registrado 32,944 casos confirmados, con una incidencia preocupante en la población pediátrica (0-19 años), que representa el 45 por ciento de los contagios.
Las regiones de salud con mayor incidencia de casos en la última semana fueron Aguadilla-Mayagüez, Caguas y Ponce. Además, el informe también destaca que el 79.5% de los casos confirmados han sido de Influenza tipo A, lo que indica que esta variante predomina durante esta temporada.
El informe sostiene, además, un incremento en las defunciones asociadas a la influenza. Durante la misma semana, se certificaron 22 muertes, elevando el total a 96 durante la temporada 2024-2025. Un análisis detallado de las muertes indica que el 82% de las muertes asociadas a influenza no tenían registro de vacunación contra esta enfermedad. Además, tenían comorbilidades preexistentes, tales como enfermedades cardiovasculares, afecciones respiratorias crónicas, diabetes y enfermedades renales.
El designado Secretario de Salud subrayó la necesidad de continuar con las medidas de prevención y la vacunación para evitar más muertes prevenibles.
“Cada una de estas muertes es una tragedia. Sabemos que la vacunación es la herramienta más efectiva para evitar casos graves y fallecimientos. Nuestro llamado a la ciudadanía es que no esperen y se vacunen lo antes posible”, afirmó Ramos Otero.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}