Un total de 4,225 abortos fueron realizados en Puerto Rico en 2021 en las cuatro clínicas dedicadas a las terminaciones de embarazos que funcionan en el país.
La información fue proporcionada por la secretaria auxiliar de Salud Familiar del Departamento de Salud, Marilú Cintrón, en una audiencia pública de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara, que evalúa cinco proyectos relacionados al aborto en el país.
Asimismo, la funcionaria indicó que en los hospitales también se reportaron 547 abortos en 2020, pero fueron «naturales», es decir espontáneos, debido a hemorragias o sepsis, entre otras.
Respecto del número de abortos relacionados a las semanas de gestación, Cintrón informó que, de acuerdo con un informe de la Secretaría auxiliar de Planificación y Desarrollo de 2021, hubo 3,627 que se produjeron cuando aún no se cumplían las diez semanas.
Mientras, con 10 semanas, fueron 210; 12, sumaron 121; 13, 67; 14, 22; 15, 13; 16, 12; 17, 3; 18, 6; 19, 1; 20, 4; y con 21 semanas de gestación se registró un aborto.
Sobre estos números, comentó que «esta es la evidencia que tenemos, pero después de las 21 semanas, por regulación, no tenemos datos».
Abundó que «por regulación no se practican los abortos posterior a las 22 semanas y las inspecciones van dirigidas a eso y se establece que no se realizan. Posterior a las 22 semanas, el aborto tiene que venir atado a una situación que atente contra la madre».
La funcionaria insistió en que «las mujeres tienen derecho a decidir , dentro del marco de la ley, dentro de las 22 semanas. Eso es legal, se puede hasta las 22 semanas».
Cintrón agregó que en la última inspección, en junio de 2022, «todas las clínicas pasaron el cedazo de la inspección».
La secretaria auxiliar reveló además que actualmente funcionan cuatro clínicas abortivas (una cerró en diciembre de 2021, porque se retiró la médica que ejercía las terminaciones de embarazo).
«Las clínicas de embarazo han disminuido sustancialmente. En los años ’80 había alrededor de diez. Ahora hay cuatro en el área metropolitana y una que estaba en Ponce cerró», contó la funcionaria.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}