Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Representantes llaman la atención sobre el alza en el costo de la insulina

0
Escuchar
Guardar

La Resolución de la Cámara 439 investigará el efecto de este aumento en los pacientes de diabetes y posible alternativas para atenderlo.

Los representantes Jesús Manuel Ortiz y Sol Higgins radicaron la Resolución de la Cámara 439 para hacer una investigación sobre el precio de la insulina, los factores que afectan el mismo, el efecto de esto en los pacientes de diabetes en Puerto Rico y posible alternativas para atender esta realidad.

“La prevalencia de diabetes en Puerto Rico es de un 15 por ciento de la población, siendo los adultos mayores de 65 años el grupo de mayor incidencia. Todos sabemos que la mayoría de nuestros viejos no cuentan con los recursos necesarios para mensualmente comprar sus medicamentos de mantenimiento, lo que agrava sus condiciones y los expone a otras complicaciones aún mayores o incluso la muerte. Esta medida, está fundamentada en un principio de justicia social que busca conocer el impacto económico de la condición de la diabetes y conocer las alternativas que tiene el Estado para atender el efecto en el bolsillo de los puertorriqueños y en la calidad de vida de las personas que padecen esta condición”, expresó Ortiz en una comunicación escrita.

Por su parte, Higgins quien preside la Comisión de Salud de la Cámara expresó que “sabemos que el alza en el precio de los medicamentos puede ocurrir ya sea por el manufacturero, por el distribuidor o por la farmacia y que esto crea un efecto cascada en el precio al que el consumidor adquiere su medicamento. Precisamente queremos conocer si desde la Legislatura, podemos propiciar legislación que le alivie la carga económica a los miles de puertorriqueños que luchan a diario contra la diabetes”.

Se estima que en Puerto Rico hay sobre 600,000 personas con diabetes y otros miles con prediabetes, además es considerada la tercera causa de muerte en la Isla. En adición, la mayoría de los afectados tiene ingresos anuales debajo de 15,000 dólares y una educación menor de escuela superior, lo que muestra que son las poblaciones más vulnerables los que tienen que hacer malabares para costear sus medicamentos mensualmente.

“Estudios demuestran que el precio de la insulina ha ido en aumento vertiginoso, triplicando su costo entre 2002 y 2013, ya que pasó de un costo aproximado de 231 dólares a 736 dólares al año por paciente. Desde entonces el costo ha seguido aumentando. El costo de un ‘vial’ de un tipo de insulina, pasó de 35 dólares en 2001 a 270 dólares en 2017, mientras que otra marca comúnmente usada pasó de 170 dólares a 1,400 dólares entre 1987 y 2017, asunto que nos preocupa enormemente”, expresaron los representantes.

Enfatizaron que indagarán en el rol que el Departamento de Asuntos del Consumidor ha asumido y debe asumir en cuanto a la regulación del precio de la insulina y los medicamentos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos