Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Auspiciado

Líderes empresariales comparten estrategias frente a desafíos económicos

0
Escuchar
Guardar

Sobre 25 líderes empresariales recientemente compartieron sus estrategias para enfrentar los desafíos económicos que vive Puerto Rico, en una actividad titulada Major Trends Shifting the Business Landscape y organizada por la empresa WorldNet.

Guiados por la economista Heidie Calero y David Bogaty, presidente de WorldNet, los participantes discutieron cuatro retos particulares que viven los negocios en Puerto Rico: los costos aumentan pero los clientes gastan menos; los cambios acelerados en procesos y estructuras de negocio; encontrar y conservar el talento adecuado para la organización; y la necesidad de acelerar el crecimiento del negocio en estas condiciones.

El evento fue uno exclusivo para CEOs y dueños de negocios en La Cava Cellar.

En una demostración de su creatividad, los participantes, todos líderes empresariales locales, compartieron sus prácticas para lograr crecimiento en esta economía contraída. Algunas de las estrategias innovadoras presentadas incluyen:

establecer alianzas no tradicionales,

la transformación de venta de producto a venta de soluciones para añadir valor,

usar canales de venta no tradicionales,

la inversión en nueva tecnología para aumentar competitividad y eficiencias,

la reingeniería y simplificación de procesos,

apoderar a los empleados para mejorar el servicio al cliente,y

revisar y reinterpretar los datos y la información para ajustarse mejor a las necesidades de los clientes.

Otros explicaron que están explorando mercados nuevos en el Caribe, y que la tecnología puede ser clave en la exportación de productos y servicios.

En su intervención, la economista Heidie Calero compartió importantes datos económicos para explicar dónde está el país hoy y cuáles son las proyecciones para la próxima década. ‘Para movernos en la dirección correcta, el país necesita que sus líderes tomen decisiones difíciles reformando cuatro áreas: estructura tributaria, mercado laboral, sistema educativo y la dependencia del bienestar social’. Sus proyecciones son que el país pudiese recuperar el PNB del 2005 para el 2018 si logra un crecimiento de 3.3% en la economía anual. Si se mantiene al ritmo actual, esta recuperación llegará para el 2026, de acuerdo con Calero. La economista subrayó que es importante aumentar la base de ciudadanos con acceso a banda ancha para convertir a la isla en un centro de innovación y tecnología;incentivar el trabajo y descentralizar la educación como algunas de las medidas para la recuperación.

Por su parte, David Bogaty, presidente de WorldNet, ofreció ideas relacionadas con el uso de tecnología para que los negocios crezcan. De acuerdo con Bogaty, el escenario es complejo porque la recesión económica coincide con un cambio cultural del consumidor y con una revolución tecnológica que exige actualizaciones continuas. ‘Para acelerar nuestras metas, no podemos seguir viendo la tecnología como un asunto exclusivo del departamento de sistemas de información, sino como un tema que atienden los responsables de las decisiones de negocio’, comentó.

Subrayó que la visión estratégica de los líderes de las empresas es crucial para no caer en el espiral de actualización tecnológica que ocurre cada vez mas rápidamente. ‘No podemos sustituir tecnología cada seis meses: los presupuestos no lo permiten, y la curva de aprendizaje es paralizante. Por lo tanto, los líderes tienen que asegurarse de no ‘sobre invertir’ ni invertir en la tecnología errónea. En su lugar, ellos deben invertir estratégicamente alineando la tecnología nueva a las metas del negocio’, elaboró.

Ofreció el uso estratégico de las bases de datos como ejemplo para integrar eficientemente la tecnología en el desarrollo económico. Estas resultan ser una fuente poderosa de información que facilita tomar decisiones certeras sobre desarrollo de productos, predicción de comportamientos y análisis de mercados. Recopilar y analizar datos ya disponibles, sean internos o en internet, facilita estrategias de negocio mas precisas. Este es un caso en el que la selección estratégica de tecnología es clave.

Bogaty cerró con una invitación a sus colegas de la industria. ‘Las compañías de tecnología no pueden quedarse al margen; tienen que ser aliados en la búsqueda de soluciones y demostrar que en efecto pueden ayudar a generar crecimiento’, acotó. Por otro lado, ‘las empresas necesitan dirigirse a los proveedores de tecnología como miembros del equipo, y pedirles que demuestren con hechos cómo su tecnología acelerará las metas del negocio. Las decisiones no deben basarse solo en precio, sino en cómo la tecnología te llevará a donde quieres ir’, añadió.

Sobre WorldNet

Establecida en 1996, WorldNet ha evolucionado para convertirse en la única compañía en Puerto Rico en ofrecer una variedad completa de servicios de voz, datos, internet y ‘cloud’. Además de ofrecer un apoyo superior a sus clientes, WorldNet les ayuda en integrar y aprovechar al máximo estas tecnologías. El resultado: los clientes de WorldNet crecen más rápido utilizando menos recursos.

Para información sobre los productos y servicios de WorldNet puede comunicarse al 787-705-9000 o visitar la páginawww.worldnetpr.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos