Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Auspiciado

Dra. Wihelma Echevarría: pionera en la gastroenterología pediátrica

0
Escuchar
Guardar

Más allá de ostentar títulos, es el compromiso y la aportación social lo que mueve a la doctora Wihelma Echevarría.

Echevarríaesgastroenterólogapediátricaconsubespecialidadesenhepatologíay nutrición. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Puerto Rico, completó su residencia en pediatría en el HospitalPediátricoUniversitario de la Universidad de Puerto Rico y continuó su formación engastroenterologíapediátrica,hepatologíay nutrición en la Universidad deYale. Sin embargo, lo que la mueve a ejercer su vocación no está colgado en la pared.

P: Por qué dentro de la pediatría eligió la gastroenterología?

R: Elegí la especialidad de pediatría porque al igual que mis padres, siempre disfrute de estar rodeada de niños. La alegría de los niños es contagiosa y la energía positiva que se recibe de ellos es maravillosa. Me decidí por gastroenterología cuando comprendí que en esta rama de la pediatría podría ayudar a infantes, niños y adolescentes con condiciones tan comunes pero tan disruptivas como el dolor abdominal y problemas cotidianos digestivos, a la vez que trabajaría para combatir los síntomas de enfermedades tan complicadas y devastadoras como las condiciones crónicas inflamatorias de intestino y de hígado. La gastroenterología pediátrica me ofrece la oportunidad de compartir mi tiempo entre hablar con los padres de bebés con reflujo y cólicos, dialogar con adolescentes cuyos problemas en su entorno les llevan a sentir dolor de abdomen, y ver niños y adolescentes en la oficina o el hospital con desordenes severos intestinales. Además,es un campo bien dinámico y movido. Realizo estudios endoscópicos en unidades especializadas, o en sala de operaciones. Esto hace de mi subespecialidad una bien interesante ygratificante.

P: Ha sido un reto ser mujer dentrode su campo?

R: Si, ha sido un reto. Pero al igual que muchas colegas mujeres, ese reto lo he aceptado y me enorgullecedecir que siento que lo he ganado. Fui la primera mujer presidenta de la clase graduanda de medicina del Recinto de Ciencias Médicade Puerto Rico. Cuandoregrese a Puerto Rico luego de terminar los estudios de mi subespecialidad, me convertí en la segunda mujer gastroenterologa pediátricade la isla. En pediatría siempre ha habido excelente representación de mujeres, mas no así en mi subespecialidad. Gracias a Dios, esto esta cambiando. Cuando me unía las distintas facultades hospitalarias comencéa notar que definitivamente había predominancia de varones en posiciones de liderazgo. No dejé que eso me intimidara y al presente puedo decir con mucho orgullo que he dirigido el departamento de pediatría de un hospital y pertenezco a la junta fundadora de la Asociacion de Gastroenterologia y Hepatologia Pediatrica de Puerto Rico.

Honestamente, creo que el reto mayor lo sentí cuando me convertí en madre. Ser madre fue mi mayor sueño siempre, es el rol que mas disfruto, y no lo cambio por ningún logro profesional, por mas grande que este sea. Pero, no se puede tapar el cielo con la mano. Aunque soy bendecida con un esposo maravilloso (quien es pediatra también) que se desvive por sus hijas, al igual que con unos padres, una tía y una suegra que me ayudan a diario con nuestras hijas, hay unos detalles del diario vivir de ellas que no delego en nadie, pues me tocan a mi (y asíyo lo deseo), y no dejaría que más nadie me sustituya. Me envuelvo en lo mas que pueda en el colegio de mis hijas, desde preparar meriendas para las niñas escuchas hasta co-presidir un comité encargado de traer charlas de interés para la comunidad del colegio. En ocasiones tengo que excusarme de reuniones médicas o de aceptar otros puestos de liderazgo, pues estos interferirían con el tiempo que deseo dedicarle a mis hijas. Ellas son mi prioridad siempre. En la sociedad que vivimos, por mas envuelto que este un hombre en el diario vivir de sus hijos, no creo que tenga este conflicto.

P: Qué es lo más que la llena de su trabajo?

R: Amo mi profesión y amo mis díasaun los complicados. El ayudar a mis pacientes me llena de satisfacción. Me encanta el ejemplo que le estoy dando a mis hijas Laura Isabel y Ana Victoria. Ellas ya entienden que una mujer puede hacer todo lo que se propone, sin tener que dejar de ser ella. Criar dos mujeres bondadosas, inteligentes y autosuficientesserá mi mayor logro.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos