Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Auspiciado

Consejos para volar con niños

0
Escuchar
Guardar

A muchos nos ha mortificado el llanto de un niño en medio de un vuelo hasta que llega el día en que somos nosotros los padres de esa criatura. En diversas encuestas realizadas por aerolíneas los pasajeros indicaron que no es el llanto de los chicos lo que más le molesta sino la indiferencia de sus padres. Así que prepárese para estar ocupado en todo momento.

Antes de volar

Lo ideal es que al comprar el pasaje selecciones la opción que tenga menos escalas. Muchas veces los vuelos más baratos tienen varias escalas, algunos con muchas horas entre un vuelo y otro, lo que puede ser extremadamente agotador para un niño y sus padres. Toma en cuenta además el horario de vuelo y trata de que coincida con las rutinas de sueño del pequeño.

Usted tendrá la opción de comprar un boleto para el niño y poder instalar el asiento protector en la silla del avión o, en caso de que sea menor de dos años, podrá elegir llevarlo en su falda. El sitio

Parents.comrecomienda hacer la inversión en el boleto ya que durante turbulencia y accidentes, son los niños en la falda de sus padres quienes están más en riesgo.

Bebesencamino.comtambién sugiereque previo al viaje se familiarice al niño con el avión explicándole lo que va a suceder. En el caso de más pequeños, se les puede señalar el avión cuando se vea uno pasar en el cielo o cuando se esté en el aeropuerto.

Identificaciones

La

Administración de Seguridad en el Transporteestablece que todo menor de 18 años

nonecesita identificación válida para abordar un avión en un vuelo local en los Estados Unidos, solo su pase de abordaje. Para vuelos internacionales su pasaporte es requisito.

Sin embargo, como medida de precaución para cualquier eventualidad que surja durante el viaje, puedes llevar una copia del certificado de nacimiento del pequeño.

Empacar la maleta

Para ahorrar en cargos por maletas, puedes empacar la ropa del pequeño en tu maleta. Asegúrate de incluir alimentos o medicinas que no estén accesibles en el lugar al que vayan. Estudia las condiciones del tiempo del destino y anticipa las necesidades de vestimenta. Los pequeños suelen ensuciarse mucho así que empaca al menos dos mudas de ropa por día y evalúa si tendrás la oportunidad de lavar ropa en el destino para repetir la que empaques.

Empacar el equipaje de mano

En un primer vuelo cometí el error de llevar mi cartera y el bulto del bebé. En mi caso viajaba sola con mi hija y un motete adicional complicaba el proceso de pasar por puntos de seguridad y entre las filas estrechas del avión. Es por ello que resulta más práctico que pongas tu billeteray tus artículos en el bulto del niño y sea eso lo que lleves. Recuerda que además del bulto del bebé tendrás que cargar al bebé. Con eso tendrás las manos llenas. Tu cartera la puedes poner en la maleta y llenarla una vez estés en el destino.

Al momento de empacar el bulto ten en cuenta lo que necesitarás para mantener al niño sentado por horas en el diminuto asiento del avión.La clave está en mantenerlo entretenido en todo momento. Lleva juguetes, libros, aparatos electrónicos con vídeos y juegos. Muchos portales recomiendan llevar varios juguetes sorpresa para el vuelo. Una vez en el aire muéstrale las nubes y el sol.

Añade meriendas, botellas con líquidos de no más de 6 onzas, chupetes y paletas (sin azúcar si así lo prefieres) para que el niño tenga algo que chupar o masticar y así evitar que le molesten los oídos con los cambios de altura.

Prepara el bulto de mano tomando en cuenta que existe la posibilidad de que laaerolínea pierda tu maleta. Con una buena ración de su leche en polvo te vas a la segura. Empaca una muda adicional de ropa, una cantidad razonable de pañales y ten muy a la mano las toallitas mojadas.

Coches

Cada aerolínea tiene sus políticas en relación a los coches. La mayoría permite llevarlo hasta la entrada del avión donde los maleteros lo colocan en la barriga del avión sin ningún costo adicional. A mí me resultó muy útil el coche. Si es cierto que hay que estar doblándolo en puntos de seguridad y antes de abordar, también es cierto que facilita el transporte de los bultos y la criatura cuando se tiene que ir de un lado a otro en el aeropuerto. Además, siempre encontré una mano amiga que me ayudara a doblarlo y levantarlo cuando fue necesario.

En fin, volar es estresante para los adultos y en muchas ocasiones ese sentimiento se le transmite a los pequeños. Es fundamental que usted tenga una buena actitud hacia la aventura, atienda las necesidades de su hijo y sea considerado con los demás pasajeros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos