Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Auspiciado

Hagamos nuestra inversión en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Los últimos datos de la Junta de Planicación de Puerto Rico indican que los gastos anuales de consumo personal en Puerto Rico ascienden a la friolera de $65 mil millones. No contamos con estadísticas para conocer que parte de esta impresionante cantidad de gasto se dirige a los productos y las empresas locales. Sabemos, sin embargo, que con cada dólar que gastamos en comercios locales y en productos cosechados, elaborados o manufacturados en Puerto Rico, iniciamos una ruta de reinversión que promueve más actividad económica.

El agricultor, el productor y el comerciante local depositan el producto de sus ventas en las instituciones nancieras del país, tales como bancos y cooperativas, generando empleos en esas instituciones. También, al mantener sus ganancias depositadas aquí, acumulan capital que está disponible para prestar a otros comerciantes, para que desarrollen sus negocios; a los consumidores, para satisfacer sus necesidades de vivienda, transportación, servicios o consumo; y hasta al gobierno, para la inversión en infraestructura y la prestación de servicios. Esos agricultores, productores y comerciantes residen en Puerto Rico y sus gastos y los de sus familias se realizan aquí. Además, cuando realizan diversas transacciones ‘entre negocios’ ese ciclo se expande.

No ocurre lo mismo cuando gastamos nuestro dinero en productos, servicios y comercios de afuera los cuales, generalmente, ni siquiera mantienen sus depósitos en las instituciones nancieras locales, sino que, al momento de las transacciones de venta, las transmiten electrónicamente al exterior. Muchos, inclusive, envían ‘físicamente’ el producto de sus ventas en efectivo al exterior y hasta sus gestiones de pago de nómina las realizan fuera de Puerto Rico. Esto priva a nuestra economía de benecios tales como una mayor generación de empleos y la disponibilidad de capital para reinversión. Mientras, que los estudios confirman que los comercios de Puerto Rico crean 243% más empleos que las megatiendas.

No cabe duda que todos queremos promover nuestro bienestar, el de nuestras familias y el de nuestra población en general. La mejor y más efectiva forma de hacerlo es educándonos sobre las ventajas que obtenemos cuando adquirimos productos cosechados, elaborados y producidos en la Isla a través de los comercios locales, o cuando preferimos nuestras empresas para comprar bienes y servicios. Con nuestra campaña ‘Cómprale al de Aquí, Primero lo nuestro’, pretendemos orientarte acerca de los benecios que obtenemos, si logramos convertir nuestros gastos en una inversión para Puerto Rico. Sé parte de la reconstrucción del país. Preere siempre las marcas y tiendas locales. Puerto Rico es calidad. Patrocínalo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos