Tanto estudiantes, como sus padres, encargados y tutores podrán reclamar daños y perjuicios en esta demanda contra el Departamento de Educación.
Durante el mes de agosto se publicó el primer aviso público ordenado por la Hon. Jueza Superior, María A. Cabrera, en el que se informa la determinación de que los niños y niñas, estudiantes de educación especial, así como sus madres, padres, tutores y encargados pueden incluir sus reclamaciones por daños y perjuicios en el caso original contra el Departamento de Educación. Este caso iniciado individualmente por Rosa Lydia Vélez en el 1980 y que se convirtió en uno de clase un año después, reclama que el Departamento de Educación no proveía a participantes de educación especial los servicios educativos garantizados por las leyes federales y estatales. Hasta la fecha, el Departamento de Educación ha tenido que pagar multas por incumplimiento que ya ascienden a los 10 mil dólares diarios.
‘Según datos recientes, se estima que hay sobre 165 mil participantes de educación especial. Como pueden ver es una población significativa a la cual hay que proteger y reclamar sus derechos, tanto para ellos como para sus padres, encargados y tutores. Los reclamos legales dentro de este pleito de clase y su compensación son la piedra angular para que el Departamento de Educación, brinde servicios justos, inclusivos y en cumplimiento de la ley’ a esta población, señaló la licenciada Jennifer López Negrón portavoz de Abogados de Educación Especial de PR, LLC.
De acuerdo con la información en el aviso público, las personas afectadas deberán seleccionar su representación legal y presentar sus reclamaciones en o antes del 31 de octubre de 2016. ‘Este es un paso sumamente importante y recomendamos a los afectados a que se orienten debidamente para que su reclamación pueda ser incluida sin contratiempos. Por eso es necesario colocar sus casos en manos comprometidas con el tema. Recordemos que los servicios que dan base para reclamar abarcan, además, de una educación apropiada otros servicios como transportación, evaluaciones periódicas y asistentes, entre otros. Es por ello que contamos con un equipo multidisciplinario de más de 10 profesionales con décadas de experiencia para atender estos casos’, puntualizó la licenciada Jennifer López.
Para información adicional y orientación, pueden comunicarse al (787) 610-6060 o acceder www.abogadoseducacionespecial.com

Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}