Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Auspiciado

Esfuerzo internacional a favor de la educación local

0
Escuchar
Guardar

‘No podemos pretender conectar con estudiantes del siglo 21 con tácticas del siglo 19’. Con esa contundente expresión el doctor Juan F. Martínez, Director de Certificación Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación, presentó un esfuerzo internacional para ofrecer a los educadores puertorriqueños las herramientas necesarias para conectar exitosamente con sus estudiantes. ‘Para que ocurra el aprendizaje, tiene que existir emoción. El cerebro necesita de emociones positivas para aprender. Se puede tener el mejor plan de enseñanza, desarrollar la clase para cubrir las destrezas requeridas e inclusive utilizar elementos variados de evaluación pero si no se logra generar en el estudiante el interes necesario, el aprendizaje no será efectivo’, señaló el doctor Martínez.

En un país con una taza de deserción escolar a nivel superior del 8.5% y con las puntuaciones más bajas en todo Estados Unidos en las Pruebas de la Evaluación Nacional de Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en ingles) en la materia de matemáticas, refuerzan que hay espacio para mejorar los metodos de enseñanza. ‘Estudios recientes han demostrado que la velocidad del aprendizaje depende de cada persona y por ende es una cualidad personal. Otro dato curioso es que el aprendizaje ocurre en todo tipo de condiciones eliminando así la falacia de que se es más propenso a aprender si las condiciones que rodean al individuo son favorables’, manifestó Martínez.

La certificación para educadores de todos los niveles (desde preescolar hasta universitario) será ofrecida por expertos de Argentina, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana quienes por tres días presentarán temas relacionados a la neurociencia cognitiva aplicada a la educación o neuroeducación, una nueva disciplina que aprovecha los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral para diseñar estrategias que permitan enseñar y aprender mejor. ‘Algunos educadores visualizan este proceso como uno complejo pero la realidad es que solo hace falta pequeños cambios en la estructura de la instrucción para lograr resultados impresionantes’, señaló el doctor Jose Ramón Torres, vicepresidente del Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada (BINCA), entidad encargada de otorgar las certificaciones.

BINCA es una organización internacional con base en Argentina que es precursora de este tipo de certificación y está avalada por el Centro Internacional para la Formación de Autoridades y Líderes de Naciones Unidas. La certificación en Puerto Rico tendrá lugar en el Recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico del 12 al 14 de julio. Durante esa semana (9 al 14 de julio) , y en adición a la Certificación en Neuroeducación, se estarán llevando a cabo una certificación en Neurociencia Cognitiva Forense y una Certificación en Neurociencia Cognitiva Aplicada a las Organizaciones. Para más información sobre la certificación en neurociencia puede visitar la página de Facebook del Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada o comunicarse al (787) 624 9661.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos