Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Auspiciado

LiUNA sigue enfocado en mejorar condiciones para trabajadores de construcci

0
Escuchar
Guardar

La Unión Internacional de Obreros de Norte America (LiUNA, por sus siglas en ingles), unión sindical de los trabajadores de la construcción y que lleva cerca de tres años en la isla, sigue enfocando sus esfuerzos en derrumbar barreras a favor de los empleados que hasta desafían la seguridad en ocasiones en el mundo del obrero.

La importancia de profesionalizar, establecer leyes, talleres de capacitación y mejor remuneración para cada constructor en el país son parte de los planes de trabajo que tiene LiUNA mientras busca atraer aún más a la mano obrera parar ser un aliado.

‘Primero es profesionalizar la industria de la construcción en la isla. Parece algo realmente inaceptable ya que aquí aplican todas las leyes federales, pero leyes como estas que beneficiarían al trabajador y beneficiarían la economía local, sin embargo, esas leyes no aplican y empezamos a tratar de cabildear de manera legislativa, a tratar de establecer una ley estatal de salarios prevalecientes. Notamos del saque de que un trabajador en Puerto Rico gana infinitamente menos que un trabajador en los Estados Unidos’, indicó el director de Organización y Asuntos Políticos para Puerto Rico, Edison Severino Corniel.

Primeramente, las leyes en Estados Unidos establecen el salario prevaleciente tras el estatuto conocido como David Beacon, que estipula a contratistas y subcontratistas de pagar a los trabajadores no menos que los salarios prevalecientes localmente y sus beneficios.

‘Los estados tienen sus leyes de salario prevalecientes, que cuando hay fondos públicos hay que pagar el máximo como un denominador, no el mínimo. Aquí tratamos de hacer eso. En eso es que estamos tratando de mejorar los estándares, de salario, pero tambien los estándares de calidad, de productividad, de profesionalidad’, dijo.

LiUNA posee más de 500 centros de entrenamientos entre Estados Unidos y Canadá permitiendoles capacitar a muchas personas que ingresan en las filas de mano de obra como jóvenes graduados de escuela superior, otros que optan por no realizar estudios universitarios y hasta esos que cumplen cárcel y buscar integrarse a la comunidad nuevamente. Hasta el momento, la unión posee unos 500 afiliados.

Uno de los temas importantes en la construcción es la paga que reciben los trabajadores. En la actualidad, luego de los estragos de los huracanes Irma y María, Puerto Rico ha visto como trabajadores estadounidenses son traídos al país para trabajar en los esfuerzos de recuperación, pero estos puestos deberían ser llenados por manos puertorriqueñas.

‘Las compañías están teniendo que traer trabajadores de los Estados Unidos con salarios de los Estados Unidos, dietas, estipendio, gastos de vivienda, hospedaje, transporte. Entonces, por que no pagarles un poquito más a los trabajadores de aquí, capacitar más trabajadores, darles un incentivo para que se quieran integrar a la fuerza laboral’, mencionó Severino Corniel.

Profesionalizar y capacitación iría de la mano por lo que la empresa se mantiene al tanto en innovar a favor de sus afiliados, y que puedan ser una mejor herramienta de trabajo para la empresa contratista.

‘La LiUNA que este dispuesto a entrenarlos sin costo para ellos, para que vengan, se entrenen y se integren a la fuerza laboral y puedan mantener su familia y salir hacia adelante. Esta desventaja, esta desigualdad debe terminar’, indicó.

Recientemente, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, firmó una orden ejecutiva para elevar a $15 por hora el salario de los constructores. Esto, que aún no se ha determinado ya que la Junta de Control Fiscal (JCF) emitió una recomendación para que se retractara. Sin embargo, según Severino Corniel, esto sería lo mejor que podría suceder y que tambien se extendería a incentivar la economía puertorriqueña.

‘Vamos a estar nosotros tambien para ayudar asegurarle las reglas establecidas bajo la orden ejecutivas sean cumplidas, los salarios se pagan, que los entrenamientos se dan. Esto es positivo para la economía, para Puerto Rico, para el desarrollo, para volver a meter gente acá para esto se vuelva a reactivar. Es positivo para salir de la crisis que estaba antes de la tormenta’.

Por otra parte, Serverino Corniel puntualizó que ‘un punto importante para empezarlo es organizar al trabajador de la construcción puertorriqueña. Para eso, la LiUNA ha venido a prestar una mano amiga y un hombro para tirar esto hacia adelante’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos