Candel Coop desarrolla espíritu empresarial en jóvenes de Manatí
Siete grupos de jóvenes estudiantes de escuela superior y nivel universitario ya tienen una perspectiva mucho más clara de cómo echar hacia adelante su negocio tras recibir capacitación y competir entre ellos, como parte de un proyecto piloto y de compromiso social de Candel Coop.
Los 25 estudiantes tuvieron la oportunidad de formar parte de este proyecto de capacitación, creado como parte del plan de trabajo del Comite de la Juventud de Candel Coop., compuesto por tres jóvenes estudiantes del Colegio Universitario de Mayagüez, la Universidad de Puerto Rico en Arecibo y la Universidad Interamericanca, comenzó con la capacitación en las escuelas superiores del municipio de Manatí y concluyó con la participación de los 25 que se reagruparon en seis equipos que mostraron los planes de negocio de sus respectivas empresas a un panel de jueces, que los evaluaron durante una actividad realizada el pasado sábado en el Salón VIP del Coliseo Juan Aubín, de Manatí.
Entre los talleres que se les ofrecieron a los estudiantes se encontraba 'Formación de Cooperativas', ofrecido por CD COOP; 'Modelo cooperativo como opción para la juventud', de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico; 'Manejo del diseño de marcas y manejo del producto', ofrecida por la Agencia Chess Advertising; 'Oportunidad de financiamiento', de Fidecoop; 'Experiencia de desarrollo de una empresa' de IUPI COOP Cafe; y el testimonio del empresario puertorriqueño Edwin Tirado Berríos, creador de Don Frappe, Don Maceta, y Doña Paleta.
'Este proyecto piloto va alineado a nuestro llamado de fomentar el desarrollo de nuevas empresas en nuestro país. Vamos camino a colaborar en las iniciativas de hombres y mujeres con el deseo de hacer la diferencia', dijo la presidenta ejecutiva Elmy Rodríguez Báez.
El ganador recibiría una campaña de mercadeo completa para que puedan echar hacia adelante su nuevo negocio.
'El movimiento cooperativo tiene una virtud y surge de un reto económico que existía. La filosofía cooperativista apunta a la unión de un grupo de personas que se unen para hacer una autogestión de empresa y cubrir unas necesidades económicas', dijo Rodríguez Báez. 'Aquí podemos crear empresas de consumo y de servicios diversos, ya que el modelo cooperativista funciona muy bien en cualquier área. Se que vamos a superarnos y recuperarnos de este reto económico que hoy enfrentamos. Y esto es lo que necesitamos, unión de la sociedad para poner en marcha la economía', concluyó.
Entre las instituciones participantes estaban la Escuela Superior Fernando Callejo, la Academia Discípulos de Cristo, ICPR Junior College, Institute of Beauty Career y la Escuela Superior Juan Ponce de León del Municipio de Florida.
Con este proyecto, el Comite de la Juventud de Candel Coop buscaba abrir un espacio para que la empresa cooperativa aporte al desarrollo de futuros empresarios, con miras a darle continuidad a aquellos que lo lleven a cabo en su totalidad. Durante la actividad se detalló que los jóvenes que componen el Comite tiene como objetivo el fomentar la integración de la juventud a los proyectos de autogestión.
Esta iniciativa, además, busca auscultar el desarrollo de empresas incubadoras como parte de los planes futuros de la Cooperativa.
Los ganadores fueron:
Academia Discípulos de Cristo, Take a Break - Primer lugar Escuela
Ilianit Acevedo
Joshua Torres
Alondra Candelaria
Amaury Perez
Nicole Nieves
Alondra Sáez, modelo
ICPR Junior College, PALEO TASTE - Primer lugar Universidad
Samuel Arroyo Millan
Migdalia Colón
Jacxelle Marrero Rodríguez
Carmen Aviles
Valeria Maysonet Perez
Vilmarie Pan Beltrán
William Rodríguez Pagán
UPRA, Healthy Brothers - Segundo lugar
Jeancarlos Miranda
Carlos Miranda
Escuela Superior Petra Corretjer De O'neill, Beauty On Wheels Tercer lugar
Stephanie M. Colón
Keyshlimar Conti
Mira las fotos