Prepárate económicamente para enfrentar la temporada de huracanes
El paso del huracán María por la Isla nos hizo aprender muchas lecciones. Y, entre ellas, debería estar que, entre nuestros preparativos para la temporada de huracanes, incluyamos revisar nuestro presupuesto y tener un dinero destinado para enfrentar cualquier tipo de emergencia.
Cuando se habla de 'preparativos de emergencia' estamos acostumbrados a pensar en víveres, agua y suministro eléctrico o de baterías, por ejemplo. Sin embargo, un 'presupuesto de emergencia' conlleva otros elementos y aquí te los resumimos:
Identifica y establece una cantidad para la compra e instalación de materiales necesarios para proteger tu hogar.
Es recomendable que tengas, al menos, hasta 10 días de suministros. Así que, calcula la cantidad de dinero que necesita tu familia para alimentos adicionales que debes tener almacenados, como el agua potable, las medicinas, los productos de higiene personal y los alimentos para tu mascota.
Ante la posibilidad de la interrupción de las comunicaciones, debes tener cierta cantidad de efectivo en un lugar seguro para poder desenvolverte los días después de la tormenta. Recuerda que la falta de electricidad limitará el uso de tarjetas ATM y/o tarjetas de débito o crédito.
Es importante que establezcas una partida del presupuesto de huracanes para los gastos de evacuación. Si tienes que abandonar tu hogar por razones de seguridad, debes tomar en cuenta los gastos en los que puedas incurrir.
Una de las partidas más importantes de nuestro presupuesto de huracanes tiene que ver con la prevención y la seguridad de nuestro hogar. Evalúa con la ayuda de un profesional cuáles son esas mejoras que tu hogar necesita en este momento para convertirlo en un lugar seguro para ti y tu familia.
Para lograr crear este presupuesto de huracanes lo importante es educarse y aprovechar las herramientas que tenemos. Estos gastos, que pueden ser inesperados, pueden resolverse mediante un Préstamo Personal que se ajuste a la cantidad de dinero que entiendas puedas necesitar durante la emergencia. FirstBank, por ejemplo, cuenta con Préstamos Personales, que pueden ir desde los $1,500 hasta los $25,000, que pueden ajustarse a tu necesidad y pueden ayudarte a sentirte un poco más seguro ante la emergencia. Para más información, puedes acceder a su página web 1firstbank.com
FirstBank es Miembro FDIC. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican.