Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Calculan cuánto pasa un menor de edad conectado al internet anualmente

0
Escuchar
Guardar

Una investigación realizada en Estados Unidos, España, Australia y Reino Unido arrojó los datos.

Los menores pasan fuera de las aulas unas cuatro horas diarias -el equivalente a dos meses al año- conectados a las pantallas, donde triunfan entre ellos las redes sociales como Tik Tok frente a las aplicaciones de comunicación como WhatsApp.

Los datos se ponen de relieve en el estudio «De Alpha a Zeta; educando a las generaciones digitales», que elabora la plataforma Qustodio, especializada en la seguridad y control digital para las familias que cuenta con más de cuatro millones de usuarios en el mundo, y que cada año radiografía el uso que los menores hacen de la red: las horas que pasan ante las pantallas, las aplicaciones y redes que más usan o las consecuencias que puede acarrear la hiperconectividad.

El estudio analiza las tendencias y el uso de las pantallas por parte de los menores con edades entre los 4 y los 18 años en cuatro países (España, Estados Unidos, Reino Unido y Australia) y en el mismo han participado de forma anónima unas 400,000 familias, según los datos facilitados por esta plataforma.

El responsable de esta plataforma, Eduardo Cruz, ha subrayado hoy durante la presentación del estudio a la prensa la importancia de adoptar una «dieta digital» para aprovechar las ventajas de internet y de las pantallas y tratar de evitar sus riesgos y amenazas.

Y entre las principales recomendaciones y consejos para que los menores hagan un uso responsable y no abusivo de las pantallas, ha citado la importancia de establecer un «horario tecnológico», de dialogar sobre los entornos digitales, de evitar que los más pequeños se encierren en la habitación para usar las pantallas, de compartir contenidos digitales en familia, de ofrecer alternativas atractivas en el mundo físico o «real» y de que los mayores den ejemplo.

Eduardo Cruz ha subrayado el interés de establecer horarios libres de conectividad y de que las pantallas no resten tiempo ni espacio a otras actividades -sueño, estudios o actividades de ocio-, y ha alertado de que la hiperconectividad o conexión continua se está convirtiendo en un grave problema en muchos casos y generando problemas de adicción a numerosos menores que acaban percibiendo que el mundo «físico» o real es «un estorbo» en sus vidas.

Entre los datos más llamativos destaca que el 15.6 por ciento de las familias que han participado en el estudio reconoce que el abuso de las pantallas genera problemas a diario en el hogar, y que esos conflictos se repiten una o dos veces a la semana en el 34% de los hogares.

Las redes sociales volvieron a ser en 2022 la principal atracción digital de los menores, un indicador que se repite en los cuatro países en los que se ha realizado el estudio, y en España los datos revelan que pasan en esas redes casi una hora diaria, sobre todo en Tik Tok, que supera de forma muy clara entre los menores a redes como Instagram -cada vez más usada por mayores de 30 y 40 años- Snapchap, Facebook o Twitter.

Por el contrario, en España el uso de las aplicaciones de mensajería y comunicación, como WhatsApp descendió el pasado año y el tiempo que pasan los menores en esos entornos ha pasado de 30 minutos de media en el año 2021 a 24 minutos el pasado año.

Entre los videojuegos, el más popular sigue siendo «Roblox» en los cuatro países, y el tiempo que los menores dedican diariamente a ese juego supera las dos horas (unos 155 ), según los datos recogidos en el estudio.

Tras la pandemia, el uso de las herramientas educativas en internet ha continuado descendiendo, y solo una de estas plataformas -Smartick- ha seguido aumentando el tiempo de uso entre los menores y se ha situado en 29 minutos de media al día.

Y entre la plataformas de vídeo en línea ha experimentado un gran avance entre los menores Prime Video, aunque todavía se sitúa por detrás de Netflix y de YouTube, que sigue siendo la preferida de los menores para ver vídeos en los cuatro países, mientras que Twitch, que creció en 2020 -año del confinamiento- un 150%, volvió el pasado año a registrar un leve descenso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos