Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

En Justicia, la cajita del chat de Telegram ya está cerrada

0
Escuchar
Guardar

Ya ‘no tiene jurisdicción’.

El Departamento de Justicia puso punto final a su investigación del chat de Telegram, pese a que aún quedaban cabos sueltos, como el hecho de que al menos dos personas de interés no entregaron sus celulares para propósitos de la pesquisa.

La agencia, encargada de hacer cumplir las leyes, está imposibilitada de actuar, según su secretaria Dennise Longo Quiñones, debido a que refirió el asunto al Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI) a principios de enero. En esta entidad quedará, entonces, decidir si los dispositivos móviles del cabildero Elías Sánchez Sifonte y el publicista Edwin Miranda Reyes son necesarios para continuar la pesquisa del chat, cuya revelación en julio de 2019 impulsó las protestas masivas que desembocaron en la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares a la gobernación y la eventual ascensión de Wanda Vázquez Garced al cargo por vía sucesoral constitucional.’Es como si yo hubiese cogido toda esa investigación, la puse en una caja y se la entregué a ellos y ellos tienen toda la amplitud y discreción de actuar. Yo no puedo actuar. O sea, literalmente se nos quita la capacidad de actuar’, declaró Longo Quiñones a preguntas de NotiCel.El 10 de enero, Justicia refirió a la entidad a 14 personas, pero no detalló qué delitos pudieron haber sido cometidos por los funcionarios o exfuncionarios. Sin embargo, se puntualizó que algunos integrantes del grupo de mensajería eran personas privadas que ‘mantenían participación activa en las conversaciones del mismo, aun cuando ya se habían desvinculado del servicio público’, lo cual fue una referencia directa a Sánchez Sifonte.El cabildero participó del chat a pesar de que, en el tiempo que comprenden las páginas reveladas, ya había renunciado a su cargo como representante del Gobernador ante la Junta de Control Fiscal y mantenía clientes privados en su práctica como abogado. Antes de la juramentación de Rosselló Nevares, Sánchez Sifonte fue su director de campaña.En diciembre de 2019, el Tribunal de Apelaciones determinó que Justicia actuó incorrectamente el 17 de julio de ese año al intentar obtener acceso a los teléfonos de Sánchez Sifonte y Miranda Reyes mediante una citación de testigos, en vez de una orden de registro y allanamiento. Para ese tiempo, la actual Gobernadora dirigía la agencia.

Mira el video de las declaraciones de la secretaria de Justicia:[naviga:img embed-content-articleid=’1158909282′ embed-content-groupid=’593030471′ embed-content-id=’1158912014′ embed-content-imgalign=’none’ embed-content-index=’0′ embed-content-location=’input_story-body’ embed-content-type=’subStoryType’ height=’240px’ src=’https://media.noticel.com/o2com-noti-media-us-east-1/photo/2020/02/04/20-02-03%20-%20CP%20DENISSE%20LONGO%20QUIN%CC%83ONES%20JUSTICIA%20UPR%20JCF%2015988_1580835597674.jpg_39813321_ver1.0_1280_720.jpg’ style=’width:100%;’ width=’360px’]Longo Quiñones, por su parte, aseguró que una de las recomendaciones que incluyó al PFEI fue acudir al Tribunal Supremo para que persistan en conseguir los dos teléfonos móviles que Justicia no pudo obtener.’Esa actividad investigativa es parte del asunto que se le envía al Panel y es parte del asunto con respecto al cual el Departamento de Justicia pierde jurisdicción por operación de ley. Nosotros, entre nuestras recomendaciones, como indiqué en mi entrevista anterior, recomendamos que el Panel acoja nuestro planteamiento y siga adelante con ese caso’, expresó la Secretaria de Justicia.Sánchez Sifonte y Miranda Reyes fueron quienes únicos retaron la orden de ocupación y registro, según se desprende de la información compartida por Justicia, pues cada uno de los participantes que comparecieron accedieron a entregar sus dispositivos de manera voluntaria o mediante el pedido.Pese a la ausencia de esos dos dispositivos, Justicia indicó en un comunicado previo que la investigación preliminar consistía de 109 páginas y sobre 35 cajas de evidencia, además de que como parte de la investigación se emitieron sobre 45 citaciones a múltiples testigos y sobre 60 subpoenas para procurar documentos e información.En el periodo divulgado del chat, además de compartir comentarios misóginos y violentos, el grupo discutió estrategia de gobierno y contratos, entre otros temas oficiales y hasta designados por ellos mismos como materias confidenciales de gobierno, aunque los integrantes del grupo no eran en su totalidad funcionarios públicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos