Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Manwe Uno renuncia a vista preliminar

Es el principal sospechoso en caso de Valerie Ann

El grafitero ponceño Juan Luis Cornier Torres renunció en la mañana de hoy a la vista preliminar en el caso por asesinato de la joven Valerie Ann Almodóvar Ojeda.

El abogado de Cornier Torres Juan de Jesús Velez solicitó una transferencia de vista, solicitud que fue denegada por la jueza Zahira Torres Moró.

En vista de los acontecimientos y luego de un breve receso para consultar y orientar a su cliente, la defensa anunció entonces su intención de renunciar a la vista preliminar.

Previo a esta decisión, la defensa de Cornier Torres había presentado la pasada semana un recurso en auxilio de jurisdicción al Tribunal Apelativo para paralizar los procedimientos y solicitando acceso a las declaraciones juradas utilizadas en la vista de determinación de causa probable para el arresto (Regla 6).

El tribunal apelativo declaró no ha lugar la solicitud de paralizar los procedimientos y mantiene bajo su consideración el asunto de las declaraciones juradas.

Luego que la defensa anunciara su intención de renunciar a la vista, surgió una controversia pues el ministerio público presentó las declaraciones juradas que dieron paso a la expedición de la orden de allanamiento y el diligenciamiento de la referida orden. Tras un intercambio de planteamientos entre ambas partes, la jueza Torres Moró clarificó que las declaraciones juradas que se estaban entregando en original en ese momento no eran las mismas declaraciones juradas utilizadas en la vista de Regla 6, que son objeto de controversia ante el tribunal apelativo.

El martes, Apelaciones respondió nuevamente con un no ha lugar la última petición de la defensa del acusado ya que las declaraciones solicitadas, 'en este caso los testigos de cargo no declararon en la vista de determinación de causa para arresto, por lo que bajo ese palio no le asiste el derecho. Tampoco ha demostrado que circunstancias especiales repercuten contra el debido proceso de ley al no entregársele dichas declaraciones juradas antes de la celebración de la vista preliminar'.

A la vista del lunes comparecieron unos ocho testigos, entre ellos, el novio de la víctima Valerie Ann Almodóvar Ojeda, Osvaldo Antonmatei, así como los coacusados Lorreine Bonet Torres y Carlos Pacheco Santiago.

El tribunal señaló la vista de lectura de acusación para el 4 de febrero y el inicio del juicio en su fondo para el 26 de febrero. Allí Cornier Torres enfrentará acusaciones por los delitos de asesinato, violación al artículo 5.05 de la Ley de Armas y el artículo 285 del Código Penal por destrucción de prueba.

Las Navidades en Puerto Rico no fueron tan festivas para la familia de Almodóvar Ojeda en San Germán cuya hija figuró como el último caso de violencia de genero que cerró el año 2018 con una veintena de víctimas asesinadas a manos de sus parejas.

El caso de Almodóvar Ojeda comenzó con la desaparición de la joven, quien había sido vista por última vez en Ponce.

La familia de la joven teatrera inundó las redes sociales con publicaciones y fotos de Almodóvar, pero no fue hasta casi una semana despues que se comenzarían a esclarecer los datos en el caso.

Días despues, la Policía descubrió el cuerpo de una mujer descuartizada, amortajada en una sábana y dejada a orillas del Lago Garzas en Adjuntas, cuya vestimenta concordaba con la de Valerie Ann.

Como principal sospechoso en la desaparición la Policía identificó al muralista Cornier Torres, a quien se le descubrió el automóvil de Almodóvar en el garaje de su casa, y hasta manchas de lo que inicialmente se determinó como sangre en los muebles de su hogar.

El artista negó haber estado vinculado con la desaparición de la mujer inicialmente, y la Policía optó por arrestarlo tras violar una orden de protección que le había impuesto una expareja.

Al momento de su arresto, Manwe se había rapado su barba, y se pintó el pelo rubio. La Policía logró ubicarlo en la casa de un fenecido tío suyo en Ponce, cerca de su propio hogar.

Aunque los familiares no desestimaron las sospechas contra Manwe, tambien pidieron se investigara a la pareja de Valerie Ann, el doctor en Farmacia, Osvaldo Antommattei Frontera, quienes consideraban había tomado una actitud rara tras la desaparición de Almodóvar y que además tenía un comportamiento agresivo y controlador con su pareja.

No obstante, la Policía aseguró que ya había investigado la información del doctor y lo habían descartado como persona de interes.

Semanas despues, se confirmaron sospechas de un cómplice en el caso y quien se presume había ayudado a Cornier Torres a deshacerse del cuerpo.

Días despues fue una mujer, que luego fue identificada como Bonet Torres, quien confirmó los hechos y brindo la información necesaria a los fiscales para radicar cargos formalmente contra Manwe Uno, el otro cómplice en el caso, Pacheco Santiago, y la misma Bonet Torres.

Ambos coacusados, aclaró el fiscal Ildefonso Torres, no son sospechosos de asesinato, sino de esconder un fugitivo y de destruir evidencia. Los dos tambien renunciaron a su derecho de vista preliminar.

Según aclaró Torres, la fiscalía no había llegado a un acuerdo con los sospechosos, pero no descartaban entablar uno para poder lograr encarcelar a Cornier Torres por el asesinato.

'Es una persona peligrosa, que no tiene respeto por la sociedad. Es un psicópata que ciertamente debe permanecer encarcelado en lo que se le garantiza su juicio', había expresado sobre Cornier Torres el fiscal Torres.

El grafitero Juan Luis Cornier Torres, sospechoso del asesinato de la joven sangermeñaValerie Ann Almodóvar Ojeda. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: