Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El Supremo rechaza atender mediante certificación la controversia sobre la presidencia de la CEE

0
Escuchar
Guardar

El caso seguirá su curso ordinario en el Tribunal de Primera Instancia.

El Tribunal Supremo de Puerto Rico, rechazó el jueves, dos solicitudes de certificación del Senado y el Gobierno de Puerto Rico, relacionadas con la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

“Examinadas la solicitud de Certificación y la Urgente moción en auxilio de jurisdicción (CT-2023-4) presentadas por el Senado de Puerto Rico el 22 de noviembre de 2023 y el 28 de noviembre de 2023, respectivamente, se provee no ha lugar a ambas.

Examinadas, además, la solicitud de certificación intrajurisdiccional, así como la Urgente moción en auxilio de jurisdicción (CT-2023-5), presentadas por el Gobierno de Puerto Rico el 29 de noviembre de 2023, se provee no ha lugar a ambas.

Por otro lado, se consolidan los recursos de certificación intrajurisdiccional presentados por el Senado de Puerto Rico, CT-2023-4, y el Gobierno de Puerto Rico, CT-2023-5. De ahora en adelante todo documento presentado en relación a estos deberá contener el epígrafe de la presente Resolución y todas las partes en los casos aquí consolidados deberán notificarse entre sí de todo documento a presentarse en los mismos”, lee la Resolución.

La Jueza Presidenta Maite Oronoz Rodríguez y otros jueces presentaron opiniones disidentes, destacando la relevancia y urgencia del caso.

La Jueza Presidenta Oronoz Rodríguez, en su opinión disidente, declaró: “Discrepo del proceder de una mayoría de este Tribunal. Considero que la controversia que se nos planteó -la cual es de estricto derecho- es de la más alta envergadura e interés público y debió ser tratada como tal y atenderse con la urgencia que amerita”. Enfatizó la influencia del caso en la operación de la CEE y el sistema democrático, y abogó por una resolución rápida para establecer claridad legal.

El Juez Asociado Luis Estrella Martínez también mostró su discrepancia, enfocándose en la importancia del caso para la legitimidad de los procesos electorales. Expresó: “Particularmente hoy se cuestiona la facultad de los Comisionados Electorales para atender la vacante de la Presidencia de la CEE”. Martínez abogó por brindar certeza jurídica en este asunto de alto interés público.

El Juez Asociado Ángel Colón Pérez se centró en la capacidad de Jessika Padilla Rivera, la actual presidenta en funciones de la CEE, para ejercer funciones presidenciales. Argumentó que la controversia debería haberse resuelto para corregir anomalías en el funcionamiento de la CEE.

“La controversia que hoy se trae ante nuestra consideración es una secuela natural de la decisión que una mayoría de este Tribunal”, afirmó Colón Pérez, quien subrayó la necesidad de abordar adecuadamente las implicaciones constitucionales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos