Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Gobierno recurre al Apelativo para no divulgar concesión de incentivos

Hoy se supone que divulgaran la información

Luego que el Departamento de Justicia apelara la orden del Tribunal de Primera Instancia para paralizar la entrega de la lista de concesiones contributivas que el Gobierno de Puerto Rico preparó para la Junta de Control Fiscal (JCF), la parte demandante y organización sin fines de lucro, Espacios Abiertos, presentó una moción para que no se suspenda la decisión apelada.

El 4 de diciembre la jueza Lauracelis Roque emitió una sentencia declarando que la información solicitada por Espacios Abiertos eran documentos públicos y que la parte peticionada había fallado en demostrar la confidencialidad de la información. Se supone que el Departamento de Hacienda entregara la información hoy, martes.

Lea: Gobierno viola la Ley de Incentivos impunemente

El Gobierno recurrió entonces al Tribunal de Apelaciones detener la ejecución de la orden y evitar incurrir en desacato mientras se ve la apelación. Además, solicitó que se paralizara la orden de Instancia mientras se apela el caso. El Apelativo procedió a paralizar la orden emitida por instancia mientras estudia y decide el caso.

Sin embargo, EA argumenta que 'es norma de derecho apelativo que no se suspenderán los efectos de una decisión apelada cuando esta incluya remedios tales como una orden de injunction, mandamus o de hacer o desistir, salvo orden en contrario expedida por el foro ante el cual se recurre por iniciativa propia o a solicitud de parte'.

Asimismo, advierte la moción de auxilio que 'Tal y como surge de nuestro recurso, el Estado tiene una fuerte probabilidad de prevalecer en este caso ya que el derecho es sumamente claro en cuanto a la improcedencia del remedio de mandamus que fue concedido por el Tribunal de Primera Instancia y la inexistencia del derecho sustantivo reclamado por la parte adversa'.

Queda en manos de Apelaciones la decisión de si procede o no con la publicación de las concesiones contributivas que se dan en Puerto Rico, información que es pública en Estados Unidos por virtud de ley en 49 de los 50 estados y en la mayoría de los países de Europa y el mundo.

Lea la petición de EA a continuación.

Resolución aprobada para detener divulgación:

La secretaria de Hacienda, Teresita Fuentes. (Nahira Montcourt | Archivo NotiCel)

Foto: