Adriana Gutiérrez Colón, candidata a la Cámara de Representantes por el Distrito 4 de San Juan por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y la Alianza, recurrió ayer, viernes, junto con el Comisionado Electoral de dicha colectividad, Roberto Iván Aponte, ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para que se revise una determinación de la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla.
Tal determinación consiste en ordenar a la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVAA) adjudicar 4,440 papeletas de todos los precintos electorales de Puerto Rico que se encuentran arrestados desde octubre por no haberse cumplido debidamente con el requisito de validación de identidad del elector y por existir un descuadre entre electores y papeletas de 220 papeletas en exceso de electores.
“De ese descuadre de alrededor de 200 papeletas que no se puede identificar su procedencia a nivel isla, 147 corresponden al Precinto 4. La presidenta erró al ordenar contarlas. Se trata de una urna del Precinto 4 que contiene 261 papeletas mezcladas y solo existen 114 sobres con alguna información del elector. Es una urna contaminada“, manifestó Gutiérrez Colón.
Historia relacionada: Reportan acceso indebido de funcionario del PNP en almacén con papeletas custodiadas por JAVAA
“Nuestro reclamo al tribunal es que en una contienda tan cerrada como la del Precinto 4, no deben adjudicarse estos votos de forma automática, como ordenó la presidenta. Se trata de papeletas que llegaron a las urnas sin que se siguiera el proceso y lo que agrava el asunto es que la propia presidenta admite en la resolución impugnada que hubo electores que recibieron el doble de papeletas. Es forzoso concluir que estos electores pudieron haber votado dos veces y esas papeletas se encuentran entre las que la presidenta ordenó contar y adjudicar”, añadió la licenciada.
“Se trata de velar por la transparencia del proceso y de adjudicar votos válidamente emitidos. Nuestro reclamo es que se aplique la doctrina de la proporción como ha determinado el Tribunal Supremo anteriormente. Existiendo ese mecanismo justo, que crea un balance de intereses, no entendemos la insistencia de la presidenta en que se adjudiquen esos votos contaminados y descuadrados. Mucho menos la prisa con la que quiere que se cuenten, cuando el escrutinio ha tenido demoras en todos los otros procesos. Hay votos no controversiales sin contar aún que pueden decidir la contienda del Precinto 4 y otras”, sentenció la candidata pipiola, quien prevaleció sobre el representante incumbente en los resultados preliminares publicados por la CEE la noche del evento.
Historia relacionada: Presidenta de la CEE concede petición del PNP para que haya escrutinio este domingo
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}