Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sobre orden de inmunidad a profesionales médicos, Supremo dice no se puede gobernar por «decretos»

Por Jaane Coooper Abr 29, 2020
0
Escuchar
Guardar

Jueces asociados se mostraron inconformes por la determinación por mayoría de no acoger el recurso presentado por los legisladores del PIP, Juan Dalmau Ramírez y Denis Márquez Lebrón, contra la gobernadora Wanda Vázquez Garced, para impugnar la validez de la Orden Ejecutiva.

Varios jueces asociados del Tribunal Supremo dejaron saber su no conformidad en la determinación por mayoría de no acoger el recurso de Certificación Intrajurisdiccional y la Moción en Auxilio de Jurisdicción, presentado por los legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez y Denis Márquez Lebrón, contra la gobernadora Wanda Vázquez Garced, para impugnar la validez de la Orden Ejecutiva 2020-36 que le dio inmunidad a los hospitales privados, las facilidades médicas y el personal clínico que asisten al gobierno por la emergencia del COVID-19.

Los jueces asociados Edgardo Rivera García y Roberto Feliberti Cintrón, además de alegar que es prematuro atender la demanda porque se encuentra en el Tribunal de Primera Instancia, exponen en su opinión que “me preocupa que sin escuchar a la otra parte sobre las cuestiones involucradas en este asunto se haya emitido juicio y adjudicado la validez o no de la actuación del Poder Ejecutivo, en completa violación del debido proceso de ley que debe imperar en todo trámite judicial. Ello incide sobre la adecuada metodología adjudicativa que debe dominar en un tribunal con funciones de revisión judicial. Lo que es peor, se ha prejuzgado contra quien no tuvo la oportunidad de expresarse y defenderse. Esa actuación de enjuiciar anticipadamente no se la permitiríamos a ningún foro judicial de menor jerarquía”.

Por su parte, el juez asociado Ángel Colon Pérez en su escrito de disentimiento expuso que “la Orden Ejecutiva OE-2020-036 promulgada por la honorable Wanda Vázquez Garced el 22 de abril de 2020 — para otorgar inmunidad a las facilidades y profesionales de la salud que asistan al Gobierno de Puerto Rico en la respuesta a la emergencia del COVID-19 — infringe la cláusula de separación de poderes contemplada en la Sección 2 del Artículo Uno de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Ello, pues lo dispuesto en dicha orden trastoca la legislación vigente en cuanto a reclamaciones por daños y perjuicios en el contexto de impericia profesional médico-hospitalaria, en clara contravención de la prerrogativa constitucional delegada a la Asamblea Legislativa para adoptar las leyes que componen el ordenamiento jurídico puertorriqueño. Recordemos que el sistema republicano de gobierno instaurado por nuestra Constitución no permite que nuestro país sea gobernado a partir de decretos ejecutivos”.

Mientras que el juez asociado Luis Estrella Martínez en su escrito criticó el proceder de la mayoría.

“No reconocer que esta controversia necesitaba certificarse por ser una justiciable y de alto interés público patentiza nuevamente las barreras de acceso a las cortes, que aparecen y desaparecen irrazonablemente, en asuntos en que subyace la interrogante de quién tiene el poder para adoptar una acción gubernamental. Este Tribunal no debe escudarse en la comodidad del “no ha lugar” para traer por la cocina doctrinas de justiciabilidad para no atender adecuadamente controversias sobre reclamos de alegados actos de usurpación de poderes entre las restantes Ramas de Gobierno», sostuvo.

“Nos encontramos ante un Poder Ejecutivo que ejerció facultades cuasilegislativas las cuales debimos pronunciarnos en torno a su validez o ilegalidad. Es decir, independientemente de la legitimidad de tal ejercicio, indudablemente la Asamblea Legislativa tiene la capacidad de impugnar la validez de esos actos cuasilegislativos. Tal como expresé recientemente, resulta en un absurdo privar a los miembros de la Asamblea Legislativa de su capacidad de impugnar la alegada usurpación de sus poderes”, añadió.

En su demanda, el senador Dalmau Ramírez y el representante Márquez Lebrón, plantearon que la gobernadora no podía otorgar esa inmunidad mediante Orden Ejecutiva y le correspondía a la Asamblea Legislativa a través un proyecto de ley validar esa acción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos