El Procurador General de los Estados Unidos pedirá al Tribunal Supremo federal que no extienda el Seguro de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income, SSI, en inglés, un programa del Seguro Social) a los ciudadanos estadounidenses residentes en Puerto Rico, a la misma vez que la Administración Biden le pide al Congreso que haga extensivo este y otros programas de beneficencia a los residentes de la isla.
La dualidad en la postura la anticipó esta mañana el propio presidente Jospeh Biden en una declaración escrita. El Procurador General todavía no ha presentado su recurso al Supremo, pero tiene hasta hoy para hacerlo.
“[E]l Departamento de Justicia tiene una práctica longeva de defender la constitucionalidad de los estatutos federales, sin importar las preferencias de política pública. Esta práctica es crítica para la misión del Departamento de preservar el estado de derecho”, indicó Biden a la vez que afirmó que la cláusula que no permite la extensión del beneficio de SSI a los residentes de la isla es “inconsistente con los valores y políticas públicas de mi administración”.
El Presidente recordó que su borrador de presupuesto incluye una solicitud para que se extiendan a los residentes de la isla las coberturas en los programas SSI, Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y eliminar los topes de financiamiento en Medicaid para darle “a las familias en Puerto Rico una oportunidad igual de salir adelante”.
“[N]o pueden haber ciudadanos de segunda clase en los Estados Unidos de América. Mi Administración trabajará con los miembros del Congreso para hacer realidad estos remedios legislativos”, añadió. El presidente Biden y su Partido Demócrata tienen una mayoría cómoda en la Cámara de Representantes federal, pero en el Senado solo tienen ventaja de un voto, el de la vicepresidenta Kamala Harris, y enfrentan el reto de que el senador Joe Manchin, de Virginia Occidental, se ha planteado como un voto oscilante que no se sujeta a la disciplina de la delegación demócrata.
Biden ha propuesto beneficiar a Puerto Rico también bajo su más reciente plan de estímulo (American Rescue Plan) extendiendo a la isla un Crédito Contributivo por Menores de Edad y la expansión del Crédito por Trabajo.
Pendiente a NotiCel para ampliación.
Pulse aquí para un estudio sobre la implantación del SSI en Puerto Rico.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}