Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Peligran cargos federales contra exrepresentantes por errores “fatales” en acusación

0
Escuchar
Guardar

La exrepresentante María Milagros Charbonier Laureano presentó una moción de desestimación con argumentos que podrían aplicar en los casos de otros dos exrepresentantes del PNP.

La defensa de la exrepresentante María Milagros Charbonier Laureano presentó ayer una moción de desestimación contra dos de los cargos que le presentó la fiscalía federal el año pasado con argumentos de que la acusación tiene “errores fatales”. Estos argumentos podrían aplicar a los casos de otros dos exrepresentantes arrestados, ya que los hechos y cargos son similares en los tres casos.

La abogada de Charbonier Laureano es la exfiscal federal Sonia Torres, quien utilizó el precedente de otro caso en el que estuvo involucrada, el del exsenador Héctor Martínez, quien es también del Partido Nuevo Progresista (PNP) y fue convicto en dos juicios distintos, pero luego resultó absuelto a nivel apelativo en un proceso que duró una década.

Charbonier Laureano, Nelson del Valle Colón y Néstor Alonso Vega fueron arrestados el año pasado por un esquema similar: le aumentaron salarios a sus empleados legislativos y luego les exigían a estos que les devolvieran una parte del salario o le cubrieran otros gastos personales. Charbonier Laureano y Del Valle Colón fueron acusados junto a los empleados (y junto a familiares en el pliego de Charbonier Laureano) supuestamente involucrados en el esquema y también tienen imputaciones de obstrucción a la justicia por alterar la información de sus teléfonos celulares. Alonso Vega no tiene coacusados ni cargos de obstrucción a la justicia.

El proceso contra Charbonier Laureano, la primera arrestada del trío en agosto de 2020, es el más adelantado que está y, aunque ninguno de los otros dos exrepresentantes han sometido mociones relativas a los méritos del caso, lo que suceda en el caso de Charbonier Laureano podría influenciar los otros dos procesos.

La moción de Torres y el equipo legal de Charbonier Laureano va contra la aplicación del cargo relativo a robo con programas federales, un cargo que se repite en los tres pliegos, porque apuntan que la Cámara de Representante no recibe ningún dinero federal, los representantes no son “agentes” del gobierno de Puerto Rico y porque no se presentó evidencia de parte de fiscalía de que los salarios que la legisladora pagó a su equipo fueran por trabajo no realizado. En 20 años, la Cámara de Representantes no ha recibido fondos federales, aseguraron a la vez que solicitaron al tribunal una vista oral para discutir la moción de desestimación.

La fiscalía federal consignó en la acusación que el requisito de jurisdicción por haber por lo menos $10,000 en fondos federales involucrados ocurrió debido a que el Gobierno de Puerto Rico recibe más de esa cantidad, pero la moción riposta que la Cámara de Representantes no tiene fondos federales asignados y que los tribunales no favorecen la interpretación amplia de que todo lo que hace un gobierno esté bajo jurisdicción federal criminal. También, argumentan que, distinto al caso de Martínez, en el de Charbonier no se está alegando ninguna acción legislativa oficial de parte de ella.

De hecho, en el caso de Martínez, el elemento de jurisdicción planteado fue que el Senado recibió fondos federales para su centro de cuido de niños, pero “en ningún lugar de la acusación (de Charbonier Laureano) se especifica cuál programa federal satisface el umbral jurisdiccional”, dice el documento. “Un error fatal”, subraya.

“Están tan fatalmente defectuosos los cargos Dos y Tres (18 USC 666 y 2) que el pliego ni siquiera menciona un programa federal”, insiste la moción a la vez que adelanta que la validez de los demás cargos se atendería en su momento.

A preguntas de NotiCel en una conferencia de prensa, el jefe de la fiscalía federal, W. Stephen Muldrow, atendió los señalamientos sobre jurisdicción diciendo que “no tenemos que mostrar que el dinero que se estaba pagando como salario es dinero de fondos federales, no tenemos que mostrar esa conexión… en todos los años (que cubre la acusación) el gobierno de Puerto Rico recibió más de $10,000 en fondos federales”. “Nosotros no tenemos que demostrar que esos son los fondos que se usaron para pagar el salario. El gobierno de Puerto Rico, la Cámara de Representantes como parte del gobierno de Puerto Rico, recibe ese dinero”, añadió.

Para ver la moción, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos