Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Juez disputa la capacidad del Presidente de la Cámara para “paralizar el país”

0
Escuchar
Guardar

El juez Anthony Cuevas adelanta su intención de proteger las facultades de la representante Lisie Burgos ante orden del presidente cameral, que no le permite estar en el hemiciclo sin mascarilla.

El juez superior Anthony Cuevas Ramos podría decidir la semana que viene si convierte en permanente su orden contra el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael Hernández Montañez, para que permita a la representante de Proyecto Dignidad (PD), Lisie Burgos Muñoz, participar de la sesión legislativa aunque no cumpla con el mandato de usar mascarilla por supuesto aumento de contagio de enfermedades respiratorias.

“Ella está en carácter representativo de todo un pueblo y tiene facultad para participar en el proceso legislativo como ella entienda”, dijo el juez de entrada durante la vista judicial de ayer. Comparó que el Poder Judicial pudo seguir con sus trabajos aún durante la pandemia. “Todos nos adaptamos”, resumió en referencia a lo tajante de la orden prohibiendo la entrada de personal al hemiciclo sin mascarilla.

Historia relacionada: Regresan las mascarillas a la Cámara de Representantes

La decisión del juez sería antes de que expire una orden que emitió Hernández Montañez para suspender las sesiones hasta el 4 de marzo. Esa suspensión, a su vez, fue una respuesta del líder legislativo al interdicto provisional que emitió el juez el 12 de febrero para que se permitiera la entrada de Burgos Muñiz al hemiciclo en lo que se ventila el caso. La orden provisional expira el 22 de febrero, pero el juez dijo que la extendería lo que fuera necesario en lo que emite su sentencia.

Aunque son casos totalmente separados, el contexto de la vista de ayer en la controversia sobre el uso de mascarilla en el hemiciclo es de tirantez entre Hernández Montañez y Cuevas Ramos desde que este emitió la sentencia que viabiliza que entre en vigor el aumento de salario de los jueces que el presidente cameral se había rehusado a aprobar.

Historia relacionada: La Cámara formaliza en una Orden Administrativa el requerimiento de uso de mascarilla

El licenciado Jorge Martínez Luciano, representante de Hernández Montañez en ambos casos, defendió la facultad del presidente cameral para administrar los trabajos de ese cuerpo legislativo y que la orden de usar mascarilla en el hemiciclo no estaba dirigida solo a la representante Burgos Muñiz sino que era general a todos los legisladores y personal del cuerpo.

“La no asistencia de la representante Burgos obedece a su decisión de no usar mascarilla”, dijo al divulgar que estaba autorizado a informar que el presidente cameral no se opone a que la legisladora use un método alterno para participar en la sesión, como el programa de conferencia virtual Zoom. Añadió que no sabe qué ocurrirá el 4 de marzo cuando venza la suspensión de los trabajos y que dependerá de “las condiciones”.

“¿No está sujeto a lo que yo resuelva en este caso?”, lanzó el juez en tono sorpresivo. No quedó claro si la sentencia del juez abordará esa orden de suspensión porque, por un lado, reconoció que lo que debe decidir es cómo a la representante se le garantiza el ejercicio de sus facultades legislativas, pero también le dijo al abogado de la representante, Juan Frontera Suau, que podía abordarlo en un escrito que someterá la semana que viene.

Cuevas Ramos dijo que tenía la intención de no hacer expresiones sobre la orden de suspensión, pero la insistencia de Martínez Luciano en los poderes constitucionales que tiene el presidente para emitir órdenes para regular los trabajos lo llevaron a expresarse porque parecería justificar “permitirle al presidente de la Cámara a paralizar todo un país al dejar obsoleto e inútil un cuerpo legislativo, uno de los poderes constitucionales”.

Añadió que, aunque el Senado siga trabajando, va a ser poco lo que puede lograr si la Cámara permanece sin sesionar, por lo que, en efecto, se paraliza uno de los poderes constitucionales. Frontera Suau puntualizó que la suspensión fue sin consultar mediante votación a los representantes y sin obtener el aval, como lo requiere la Constitución, del Senado. “Fue una orden del presidente del cuerpo”, dijo el juez para puntualizar.

Tras la orden provisional de Cuevas Ramos para que se permitiera la entrada de la representante, Hernández Montañez lo criticó.

“Tengo que considerar, y esto es una opinión mía, personal, que la decisión del juez fue una represalia a toda esta controversia que se está dando ahora mismo con el choque de poderes de la Cámara de Representantes y la Judicatura. Esa es la única razón por la que el juez, otra vez, no ve en los méritos una controversia de la Cámara, sencillamente adjudica sin darle oportunidad a las partes de hacer su planteamiento”, dijo en una conferencia de prensa esta semana.

“Voy a ser sincero en esto, no considero que fue prudente lo que hizo el juez Cuevas en adjudicar el interdicto preliminar sin darle la oportunidad a la Cámara a expresarse”, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos