Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Análisis: ¿Cuántos otros jueces electorales antiéticos quedan ocultos?

0
Escuchar
Guardar

Norma Burgos dijo que es ‘normal’ en la CEE

La afirmación de que es ‘muy normal’ que un juez consulte con políticos decisiones electorales, hecha por la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, sumado a la cantidad de jueces que previamente ocuparon posiciones políticas arrojan profundos cuestionamientos sobre la imparcialidad de los procesos en las salas electorales.

La figura de los jueces asignados a presidir comisiones electorales locales tomó prominencia a principios de año, luego de que saliera a la luz pública la participación del entonces presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, Rafael Ramos Sáenz, en un grupo de la campaña política del entonces candidato a la gobernación Ricardo Rosselló en la red social de WhatsApp.

El ahora exjuez consultó resoluciones electorales con miembros del grupo político mientras presidía la comisión electoral de Moca. Burgos Andújar justificó que un presidente de una comisión local de la JIP consulte determinaciones con sus pares o miembros activos de una campaña electoral, lo que levanta serias dudas de si existen otros jueces que habitualmente consultan con políticos.

NotiCel halló que decenas de jueces que previamente fueron políticos, asesores en el Capitolio y La Fortaleza, y exfuncionarios de gobiernos rojos y azules presiden actualmente varias comisiones locales de elecciones, donde son llamados a decidir, imparcialmente, las más cruentas luchas partidistas en epoca electoral.

Cada precinto tiene una comisión local que por ley es presidida por un juez o jueza del Tribunal de Primera Instancia, que al igual que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), debe ser el ente imparcial que resuelva asuntos electorales en los que comisionados de los partidos políticos locales no logren consenso. Esas pugnas son, literal, voto a voto, y usualmente abarcan asuntos como el voto de los encamados y otros.

‘Todos los presidentes, prácticamente todos, consultan todos los días. Consultan lo que tienen ante sí. Ante sí tienen distintas cosas’, expresó Burgos previo a que testificara ante los fiscales de la División de Integridad Pública durante la investigación que realizó el Departamento de Justicia sobre el polemico chat.

‘Entrevisten a los jueces que han hecho funciones de presidentes de comisiones locales. Es muy normal. Todo el mundo está consultando con diferentes personas’, insistió en aquel entonces la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista.

Pero la actuación del exjuez Ramos no pasó el cedazo de la Comisión de Disciplina Judicial de la Oficina para la Administración de los Tribunales (OAT). En su informe la OAT concluyó que la función de los jueces presidentes de comisiones electorales es ser un ente imparcial para resolver las controversias que surjan entre los comisionados. El documento reitera que precisamente, se nombran jueces para salvaguardar el interes público y la pureza de los procesos al ejercer sus funciones

El informe confirma que el juez Ramos incumplió con su deber como presidente de la comisión electoral al consultar con políticos su resolución sobre el voto de los encamados.

‘La independencia judicial del juez Ramos se vio comprometida, no solo al considerar la cantidad de electores de un partido que podrían verse impactados por su decisión, sino tambien al haber consultado o intentado consultar la controversia electoral que surgió ese día, precisamente con personas afiliadas a un movimiento o partido político’, establece el documento.

Ramos Sáenz participaba activamente en actividades políticas del PNP. De igual forma, ayudó a confeccionar la plataforma de gobierno del actual incumbente en La Fortaleza. La información salió a relucir por sus conversaciones en un grupo de WhatsApp.

Con este escenario, la pregunta que muchos se podrían hacer: ¿Cuántos otros Ramos Sáenz, de ambos partidos, habrán ocultos?

Mira aquí la lista de jueces en comisiones locales de la CEE:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos