Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Demandan a empresa operadora del Aeropuerto Muñoz Marín

Por alegadas prácticas desleales

La empresa puertorriqueña Carolina Catering Corp., (Sky Caterers), que ofrece servicios de suplido de alimentos a las principales aerolíneas que utilizan el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, radicó una demanda contra Aerostar Airport Holdings y Prohías In-Flight Catering por prácticas desleales y monopolísticas, que 'no tan solo violan las leyes estatales y federales, y el contrato de Alianza Pública-Privada que mantiene para operar el aeropuerto, sino que tambien favorece a otra firma de este sector que opera sin los debidos permisos y autorizaciones'.

La demanda establece que, para poder llevar a cabo sus actividades de negocios con las aerolíneas, Carolina Catering está obligada a cumplir con una serie de rigurosos y estrictos requerimientos federales y estatales. Además, surge de la demanda que Aerostar le ha impuesto a Carolina Catering, un cargo extra, equivalente a un porciento de sus ventas, por acceso a las pistas.

Conforme a las alegaciones de la demanda, a pesar de que Carolina Catering cumple con todos estos requisitos, 'y en claro menosprecio a las leyes federales y de sus acuerdos contractuales con la Autoridad de Puertos y con Carolina Catering, Aerostar inició un esquema de acciones desleales que han permitido a Prohías Inflight Catering ofrecer sus servicios a las aerolíneas sin los debidos requerimientos federales, incluyendo aquellos del USDA y FDA, entre otros'.

En la demanda se plantea que Prohías no ha tenido que firmar un acuerdo con Aerostar para obtener acceso a las áreas restringidas del aeropuerto ni el pago del porcentaje de ventas que hoy paga Carolina Catering.

De igual forma, la demanda hace enfasis en que las acciones de Aserostar pueden contravenir disposiciones específicas de su contrato con la Autoridad de los Puertos, para operar el Aeropuerto. Dicho contrato requiere que Aerostar se asegure que todas las operaciones en el Aeropuerto se conduzcan conforme a las leyes y reglamentos aplicables.

Además, se expone en la demanda que el contrato clara y explícitamente establece que el operador debe fomentar y permitir un clima de libre comercio y buena fe entre las empresas que ofrecen servicios en la facilidad, sin favorecer a una u otra empresa con acciones cuestionables.

Por el contrario, el acuerdo condena las prácticas abusivas, monopolísticas, desleales y discriminatorias contra aquellas empresas que proveen servicios en el aeropuerto y que violen las leyes estatales y/o federales.

Asimismo, la demanda alega que Aerostar actualmente 'no regula ni custodia la entrada del personal de Prohías a las áreas restringidas del aeropuerto, crea el potencial para que puedan suscitarse actos terroristas, nuevamente en clara violación a las leyes federales y estatales'.

Previo a esta acción legal, Carolina Catering dijo que solicitó a Aerostar, mediante comunicación escrita en varias ocasiones, el cese y desista de esta práctica y que requiriese a Prohías el cumplimiento de todos los requerimientos para hacer negocios en el aeropuerto, pero no hubo reacción alguna.

Se anunció hoy una demanda contra Aerostar Airport Holdings y Prohías In-Flight Catering por prácticas desleales y monopolísticas. (Archivo / NotiCel)

Foto: