Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Regla de veredictos unánimes no aplica retroactivamente, decide Supremo federal

0
Escuchar
Guardar

La decisión 6-3 tuvo a la jueza puertorriqueña Sonia Sotomayor entre las disidentes.

La discusión en Puerto Rico sobre la aplicación retroactiva de los veredictos unánimes quedó resuelta hoy por una decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos que determinó que no se aplica retroactivamente.

La decisión de hoy en el caso Edwards v. Vannoy va a la médula de decenas de apelaciones que surgieron en Puerto Rico después de que el año pasado el Supremo federal reescribiera la Constitución de Puerto Rico al decir que los veredictos de culpabilidad en procesos criminales graves tienen que ser unánimes, en vez de mixto como indica nuestra Carta Magna.

También impacta directamente el Proyecto de la Cámara 283, aprobado en ese cuerpo hace menos de un mes, que ordena la aplicación retroactiva de la regla de veredictos unánimes con el resultado potencial de tener que volver a realizar juicios en decenas o cientos de casos que ya estaban cerrados y para los cuales habría que volver a presentar evidencia, testimonios y otros elementos del proceso penal.

La decisión de la mayoría la escribió el juez asociado Brett Kavanaugh y la respaldaron los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito, Neil Gorsuch, Amy Coney Barrett (la más nueva en el foro) y el juez presidente John Roberts. En la disidencia estuvieron los únicos tres liberales del foro, Elena Kagan, Stephen Breyer y la puertorriqueña Sonia Sotomayor.

La mayoría no se limitó a determinar que la nueva regla de veredictos unánimes solo aplica prospectivamente, sino que fue más allá y declaró que, en adelante, ninguna regla nueva de procesamiento criminal aplicaría retroactivamente.

Esa última declaración es la controversia principal con los disidentes porque, hace más de 30 años, el Supremo había dicho que si algún día llegaba un cambio en una “norma procesal crucial (watershed rule)”, entonces podría aplicar retroactivamente. Los disidentes entienden que la regla de Ramos v. Lousiana sobre veredictos unánimes cumplía con los criterios de “norma procesal crucial” para que aplicara retroactivamente.

Pero la mayoría del tribunal decidió que no, que la regla de veredictos unánimes no era ese tipo de regla y que, de hecho, no vale la pena mantener la esperanza de que algún día llegue ese tipo de regla, por lo que aprovechó y pronunció que ya ese criterio de “norma procesal crucial” no existe y que sencillamente no aplicarán retroactivamente las nuevas reglas de procesamiento criminal, que quiere decir solamente reglas que tienen que ver con cómo se determina la culpabilidad, o no culpabilidad, de un acusado.

“Para resumir los principios de retroactividad del Tribunal: las reglas sustanciales nuevas son las que alteran ‘el rango de conducta o la clase de personas que la ley castiga’. Esas reglas sustanciales nuevas aplican a casos pendientes de juicio y en apelación, y también aplican retroactivamente en apelación federal colateral. Las reglas nuevas de procesamiento alteran ‘solo la manera en que se determina la culpabilidad del acusado’. Esas nuevas reglas de procesamiento aplicarán a casos pendientes de juicio y en apelación. Pero las reglas nuevas de procesamiento no aplican retoractivamente en apelación colateral federal”, concluyó la mayoría del Supremo federal.

“Seguir articulando una excepción teórica que nunca aplica realmente en la práctica ofrece una falsa esperanza a los acusados, distorsiona la ley, engaña a los jueces y malgasta recursos de abogados de defensa, fiscales y tribunales… la excepción de norma procesal crucial está moribunda”, argumentó la mayoría para justificar su pronunciamiento amplio.

Pero la disidencia recordó que la regla de veredicto unánime tenía orígenes racistas en ánimo de encumbrar la filosofía de la supremacía blanca, lo cual fue una de las razones para su revocación. “Por tanto, la regla debe aplicar no solamente hacia adelante sino para atrás, a todos los veredictos emitidos en ausencia de su protección”, sostuvieron.

Para ver la decisión, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos