Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Maestros salieron mejor que otros acreedores, dice tribunal apelativo al confirmar plan de ajuste

0
Escuchar
Guardar

El Primer Circuito de Apelaciones de Boston descartó la impugnación que sometieron grupos magisteriales en contra del Plan de Ajuste de Deuda.

A pesar de que admitieron que la implantación del Plan de Ajuste de la Deuda pudo haber sido más detallado por la jueza de quiebras Laura Taylor Swain, el Primer Circuito de Apelaciones de Boston avaló la orden de la jueza confirmando el plan y descartó así la impugnación que habían presentado organizaciones magisteriales.

La impugnación de la Federación de Maestros; Grupo Magisterial Educadores(as) por la Democracia, Unidad, Cambio, Militancia y Organización Sindical, Inc.; y la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación, Inc. se concentró en el efecto del plan en las condiciones de retiro de los maestros en la medida en la que convierte el plan en uno de contribuciones definidas, en vez de beneficios definidos, y también deja fuera aumentos por inflación.

Parte de los argumentos eran que la Ley 53 que habilitó la emisión de bonos necesaria bajo el PAD lo hizo con la condición de «cero recortes» de pensiones y que no se había aprobado legislación habilitadora para implantar los cambios en el plan de retiro. En sus escritos y en las vistas, los maestros insistían en que su plan de retiro era una obligación contractual que tenía el Gobierno de Puerto Rico con ellos y no podía revocarlo.

Pero, al resolver, el panel de jueces apelativos señaló que el PAD no eliminó los compromisos contractuales de antes de la quiebra, sino que los reemplazó por términos nuevos que aplicarán desde la ejecución del plan en adelante, como parte de los efectos de la quiebra.

Añaden que, en un «mundo ideal», la orden de la jueza Swain sobre el PAD hubiera incluido copia de las leyes relativas a los planes de retiro con las marcas de cómo las mismas cambiaban a raíz del plan, pero los jueces encontraron que esto no era necesario para dejar claro cuál es el tratamiento que el plan da a las pensiones de los maestros.

«[N]o encontramos abuso de discreción en la aprobación, por parte de (la jueza Swain), de un esquema general que anula las leyes ‘inconsistentes’ con los tratamientos especificados en el Plan, pero deja los detalles de lo que constituye ‘inconsistencia’ a ser determinado cuando, y si, surge algún asunto concreto», expresaron.

Sobre la referencia a «cero recortes», razonaron que si los legisladores hubieran querido referirse al cambio de condiciones en el plan de retiro hubieran sido mucho más específicos que eso y mencionaron, en una nota al calce, que, mientras que los maestros tienen asegurado el 100% de los beneficios de retiro que habían acumulado antes del PAD, a los otros acreedores solo se les pagarán porcientos menores de lo que se les debe o tendrán que compartir cantidades específicas de recobro con otros acreedores.

Para ver la decisión, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos