El consultor de bienes raíces, Ariel Gutiérrez Rodríguez, acusado junto a la exsecretaria de Educación, Julia Keleher, de un esquema en el que la funcionaria habría recibido beneficios en una transacción de compra de un apartamento en Ciudadela a cambio de una carta oficial de endoso a la construcción de un parque detrás de dicho complejo santurcino, se declarará culpable esta semana.
El aviso en el expediente del caso no tiene detalles sobre cuál fue el arreglo pero, similar a como ocurrió con Keleher, implica que Gutiérrez Rodríguez se va a declarar culpable mediante una querella nueva, en vez de bajo el pliego acusatorio que se le presentó en enero de 2020.
NotiCel supo que el acuerdo no implica cárcel, pero sí el pago de una multa por $21,000.
El juez federal Francisco Besosa pautó la vista para el martes, 3 de mayo. Sería la segunda condena en el foro federal para Gutiérrez Rodríguez, quien fue procesado hace décadas por fraude en el desaparecido banco Caguas Federal.
Según la acusación original, Keleher entró en una negociación con los desarrolladores de Ciudadela, a través de Gutiérrez Rodríguez, para comprar un apartamento en el complejo. Como parte del negocio, recibió incentivos en el precio y en vivir la propiedad por un tiempo antes de comenzar a pagar. A la vez, el desarrollador estaba en el proceso de construir un parque pasivo detrás del complejo y Keleher firmó una carta de apoyo al proyecto y a la cesión de un tracto de terreno que pertenece a la escuela Juan Rulfo. Una de las imputaciones directas contra Gutiérrez Rodríguez fue que preparó el borrador de la carta que luego Keleher pasó a mebrete oficial de su agencia y la firmó.
Desde un principio, las premisas del caso fueron cuestionadas porque los incentivos ofrecidos a Keleher estaban disponibles para otros compradores también y porque el Departamento de Educación no controla la propiedad escolar ni su terreno, sino que lo hacía el Departamento de Transportación y Obras Públicas que, igual que el Municipio de San Juan, había favorecido el proyecto y la cesión del terreno.
Además, después de la acusación el Tribunal Supremo federal emitió una determinación en otro caso mediante la que quedaron más estrictos los requisitos que tiene que cumplir la evidencia de la fiscalía federal cuando se procesa a funcionarios estatales por actos oficiales.
Keleher ya está cumpliendo la sentencia de seis meses de cárcel que negoció con fiscalía federal para declararse culpable y resolver esta y otra acusación federal que enfrentaba.
Vea:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}