Asomo de riñas políticas y contratos turbios en primera semana del juicio contra Ángel Pérez
El juicio federal contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero comenzó la pasada semana y, como era de esperarse, atrajo la atención del público y de los medios de comunicación, al ser un caso por corrupción pública.
NotiCel les presenta este resumen basado en los reportes de nuestro reportero senior, Oscar Serrano, y nuestro fotoperiodista Juan R. Costa.
Día 1
Casi un año y tres meses después de su arresto, el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, enfrenta desde el lunes el juicio por los cargos de conspiración, soborno y extorsión so color de autoridad que le presentó un gran jurado federal por supuestamente recibir dinero del contratista convicto, Oscar Santamaría Torres, a cambio de la concesión de contratos en el municipio.
Hasta último momento, la fiscalía extendió ofertas a Pérez Otero para declararse culpable, pero las conversaciones no prosperaron, aún después de que la jueza Aida Delgado Colón descartó mociones de la defensa para posponer el juicio debido a publicidad perjudicial o desestimar cargos porque carecían de especificar qué fue lo que el exalcalde supuestamente concedió al contratista a cambio de un dinero.
Lea más en: Con regaños de la jueza y expectativa por Santamaría, inicia juicio contra Ángel Pérez
Al llegar al tribunal el lunes para iniciar el proceso de desinsaculación del jurado, tanto los abogados defensores como el exalcalde mantuvieron la inocencia del acusado. Vea el siguiente video:
Un grupo de nueve mujeres y tres hombres componen el jurado que fue escogido y juramentado para evaluar la evidencia en contra del exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, pero el desfile de esa evidencia quedó para el jueves por compromisos de la jueza federal Aida Delgado Colón fuera de Puerto Rico.
La suspensión de los trabajos por dos días ocurrió después de que el Departamento de Justicia federal leyera una lista de personas que pueden ser mencionadas durante el juicio. Esto es normal y se hace con el propósito de que los jurados potenciales puedan identificar conflictos que le impidan descargar su responsabilidad de manera justa e imparcial.
Detalles en: Tras adelanto provocador, recesa hasta el jueves proceso contra Ángel Pérez
Día 2
Las exposiciones iniciales del Departamento de Justicia federal y de la defensa en el juicio federal por corrupción contra Pérez Otero dejaron claro que la figura principal en la discusión va a ser el convicto contratista Oscar Javier Santamaría Torres y la red de influencia política que desarrolló en Puerto Rico en todas las ramas de gobierno, incluyendo el Tribunal Supremo.
El segundo día del juicio federal comenzó con la discusión de una moción confidencial que la defensa sometió el miércoles en la noche pidiendo la desestimación de la acusación por conspiración, soborno y extorsión. La jueza Delgado Colón concedió algunos aspectos de la moción, pero no la desestimación, supo NotiCel, por lo que el juicio prosiguió.
Lea más en: Santamaría, conectado hasta en el Supremo, primero apostó a Carmelo Ríos en Guaynabo
Con un cambio en el orden lógico de los eventos, la fiscalía federal decidió comenzar sus testimonios contra Pérez Otero con relatos sobre el trámite que tuvo en el municipio el contrato de la empresa del convicto Oscar Santamaría Torres, en vez de con el testimonio del propio contratista, que podía explicar a los jurados desde cuándo conoce al exalcalde y cómo llegó a conseguir los trabajos para su empresa, Island Builders, en esa ciudad.
Detalles de lo que dijeron los testigos en: Riña Héctor O’Neill-Ángel Pérez asoma en juicio federal
En este video, vea declaraciones al finalizar el segundo día del juicio.
Día 3
La fiscalía federal pareció usar el viernes por la mañana un truco de espejo en el caso contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, al llamar como testigo al exalcalde de Cataño, el convicto por corrupción Félix “El Cano” Delgado Montalvo, para que éste hablara de los códigos de corrupción que usan los alcaldes que se dejan sobornar, como está imputado de hacer el acusado.
Con su intervención en el banquillo, Delgado Montalvo se mostró a los jurados como un espejo de Pérez Otero para que decidan si se trata de un reflejo exacto y, por ende, el acusado es igual de culpable que él, o es un reflejo distorsionado y el acusado no sería igual de culpable.
Detalles en: “El Cano” se sienta a explicar el código de corrupción de los alcaldes
En este video, lo que dijeron Pérez Otero, su esposa y su abogado al terminar el tercer día de juicio federal: