Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Arranca la vista de discusión del PAD-AEE

0
Escuchar
Guardar

Se expresaron firmas de bonistas a favor y en contra del acuerdo.

La vista en el Tribunal Federal en que se evaluará el Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (PDA-AEE) presentado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) arrancó ayer al mediodía ante la jueza Laura Taylor Swain con un reclamo del ente fiscal al que apruebe el documento porque el plan de pagos es viable y cumple con el plan fiscal la Ley Promesa.

Además, indicó el abogado Martin Bienenstock, abogado de la JSF, que el PDA-AEE permitirá que la corporación pública siga funcionando en un país donde gran parte de la población está bajo los niveles de pobreza.

Historia relacionada: Confiado PIerluisi en que se apruebe el PAD de la AEE y que se respete el rol del Negociado de Energía

El PDA-AEE, reportó El Nuevo Día, es apoyado por seis clases de acreedores y, según la postura de la JSF, la condición económica del país no permite se aumente considerablemente la factura para repagar la deuda. El PAD-AEE, según la Junta, implicaría un aumento de unos $100 al año para una residencia con un consumo de hasta 425 kilovatio/hora.

Ese cargo recaudaría unos $2,760 millones al cabo de 35 años, mientras que el PAD-AEE propone que la deuda a repagar sea de $2,500 millones. Según la JSF, los bonistas que se oponen al acuerdo no han demostrado que se puede pagar más que lo propuesto.

Los prestamistas de líneas para la compra de combustible han endosado el acuerdo, al igual que National Public Finance Guaranty, el Comité de Acreedores no Asegurados, Blackrock y Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP.

En este último caso, su representación legal sostuvo que si el Negociado de Energía no aprueba el cargo legado, necesitarían certeza de que el tribunal atendería un reclamo para que el acuerdo se cumpla.

En el caso de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), su abogado sostuvo que si se diera paso a lo que piden los bonistas, el país se expone a un cuadro de precariedad, pondría en peligro el financiamiento de la reconstrucción del sistema eléctrico, habría que aumentar aún más la tarifa de la luz y aumentarían otros costos como los precios, afectando mayormente a los más pobres.

Por su parte, Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE sostuvo que el PAD-AEE no debe ser aprobado debido a que los ciudadanos intentarían abandonar la red eléctrica y no podrían pagar sus factores.

Firmas como Golde Tree Asset Managemet, White & Case. Entre otras cosas, reclamaron que los estimados contracción económica de la JSF para Puerto Rico serían nunca antes vistos en la historia. También señalaron que ha habido un trato distinto de la JSF hacia diferentes grupos de bonistas y que los bonistas pueden recuperar más dinero.

También objetan el acuerdo en Comité Ad-Hoc AEE y Assured Guaranty.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos