Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Demanda describe a Herrera Velutini como un billonario mala paga

Recurso sometido en Nueva York revela interioridades de la defensa del banquero y de su consultor, ambos convictos junto a la exgobernadora Wanda Vázquez.

El banquero Julio Herrera Velutini.
Foto: Juan R. Costa

El banquero Julio Martin Herrera Velutini estuvo detrás de la defensa de su consultor Mark T. Rossini en el caso que enfrentan junto a la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y dejó sin pagar a los primeros abogados que el hombre tuvo.

El bufete que inicialmente prestó servicios a Rossini bajo acuerdo con el banquero, Walden Macht and Haran LLP, lo demandó en Nueva York en 2024 y obtuvieron una sentencia de pago de $495,847.70. Herrera Velutini nunca compareció para defenderse de la demanda de cobro.

El bufete acudió al tribunal federal en la Isla el jueves para registrar la sentencia que tienen desde el 13 de agosto de 2024 y que no han podido cobrar. Esto, un día después de que Vázquez Garced, Herrera Velutini y Rossini aceptaran culpa por el delito menos grave de tramitar un donativo político a la exgobernadora por parte de un extranjero no naturalizado (el banquero).

Según la demanda, uno de los abogados del banquero se acercó al bufete tan temprano como en diciembre de 2021, ocho meses antes de la presentación de pliego acusatorio original, para invitarlos a prestar servicios a Rossini mediante un acuerdo de defensa común bajo el que el italovenezolano pagaría la defensa de quien fuera su consultor. En todo momento, se les representó que Herrera Velutini era billonario. El documento afirma que, aunque el bufete se retiró del caso en noviembre de 2022 por falta de pago, ese arreglo es el que sigue hasta el día de hoy con los abogados posteriores de Rossini y con su representante legal de Puerto Rico, Lydia Lizarribar Masini.

Durante todo este tiempo, añaden, Rossini habría sido incapaz de pagar la defensa por sí solo.

En febrero de 2022, seis meses antes del arresto del trío, Herrera Velutini convocó a los abogados para reuniones en Londres, en su oficina y en su residencia. Allí, el banquero “expresa y personalmente confirmó (al bufete) que continuaría financiando completamente la defensa (de Rossini)”. “Herrera se autoproclamó un consumidor sofisticado de servicios legales e indicó que estaba ambas, familiarizado y cómodo, con los honorarios que se habían acumulado a ese momento y estuvo de acuerdo con la estrategia (legal) que se ejecutaría en el futuro”, indica la demanda.

Mark Rossini, consultor de Herrera Velutini.
Foto: Juan R. Costa

Junto con la reclamación judicial, se presentaron las facturas no pagadas, pero se les suprimió casi toda la información por entenderse privilegiada. Sin embargo, las facturas consignan que el equipo de abogados que el bufete desplegó para la defensa de Rossini tenían tarifas por hora de entre $250 y $825. Previo al arresto en agosto de 2022, el bufete ya había incurrido en trabajo por $178,000. Para septiembre de ese año, acumularon $350,570. El equipo legal incluía un exsubjefe de Fraude Comercial y de Instrumentos de Inversión en la fiscalía federal de Nueva York y un exsubjefe de la sección de Fraude de Justicia central.

Por haber un acuerdo de defensa común, el bufete planteó que Herrera Velutini se benefició de varias maneras por el trabajo que los abogados realizaron para Rossini. Por ejemplo, el bufete se mantuvo en contacto con el Departamento de Justicia federal sobre el desarrollo de la investigación en momentos en que los abogados del banquero no lo estaban; y el bufete manejó los procesos de arresto y fianza de Rossini, y compartió información de los mismos, “de una manera que ayudó a Herrera a negociar su propia fianza”. También, mientras el banquero negociaba su entrega, el bufete atendió desarrollos en el tribunal y coordinó estrategia “sobre asuntos que eran importantes para Herrera”.

Para noviembre de 2022, otro abogado de Herrera Velutini le indicó al bufete que este no pagaría según acordado y solo respondería por una “fracción” de los honorarios acumulados, lo que llevó al bufete a renunciar a la defensa de Rossini.

“Por información y creencia, y sin que (el bufete) lo conociera al momento en que aceptó representar a (Rossini), Herrera tiene un historial de romper sus promesas de pago a abogados y otros profesionales”, acotó el bufete en la demanda.

Historia relacionada:

Hasta 12 meses de cárcel arriesga Wanda Vázquez por delinquir “a sabiendas y voluntariamente”

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.