Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Tribunales

La Universidad de Harvard podría enfrentar un juicio por racismo

0
Escuchar
Guardar

Alegan discrimen contra alumnos asiáticos.

El Gobierno de Estados Unidos pidió hoy a una corte federal llevar a juicio un caso de discriminación racial positiva contra la Universidad de Harvard tras surgir quejas de que sus normas perjudican a los alumnos de origen asiático.

El Departamento de Justicia registró este jueves un documento en el tribunal federal para el Distrito de Massachusetts, al que corresponde Harvard, contra una solicitud del centro educativo para que se sobreseyera la causa y se evitara el juicio, lo que de facto supondría que las acusaciones contra Harvard pudieran juzgarse.

En concreto, el caso se centra en las alegaciones de más de 60 organizaciones asio-estadounidenses que sostienen que las normas de aceptación internas, que según la universidad pretenden garantizar la diversidad en su campus, perjudican a los alumnos de origen asiático.

En este sentido, la organización Students For Fair Admissions demandó a Harvard ante la corte en 2014 y en 2017 el Gobierno del presiente Donald Trump inició una investigación sobre el caso que aún prosigue.

De acuerdo al Ejecutivo, las pruebas presentadas por los demandantes han demostrado que los procedimientos de discriminación del reconocido centro son ‘ilegales’.

En este sentido, el titular de la cartera de Justicia, Jeff Sessions, consideró que como receptora de dinero público ‘Harvard tiene la responsabilidad de conducir sus admisiones sin discriminación racial empleando importantes criterios de admisión que cumplan con los requisitos legales’, según un comunicado.

Desde el Gobierno, recordaron que el Tribunal Supremo reconoce la discriminación positiva en aras de la diversidad hasta que esta ya no sea necesaria y amparándose en una argumentación, dos aspectos que el departamento no observa en Harvard. ‘No lo han demostrado’, aseguraron.

Así, un funcionario del departamento argumentó que la universidad lleva empleando estas prácticas 45 años sin contemplar ‘seriamente’ ninguna alternativa.

‘Están orgullosos de cómo lo hacen por la diversidad (…). Está pasando en muchos otros lugares, sobre todo en las costas este y oeste’, aseguró el funcionario.

Al ser preguntado por si el objetivo del Gobierno es que el Supremo determine la ilegalidad de la discriminación positiva, el empleado público incidió en que no van a tomar ‘una postura en lo que las cortes superiores deben hacer’.

El funcionario tambien explicó que, una vez concluya la investigación que mantienen abierta sobre el proceso, decidirán si demandar o no a la universidad.

La medida del Ejecutivo se enmarca en un contexto en el que el presidente anuló el pasado julio un total de 24 directivas que había firmado su predecesor, Barack Obama, para potenciar la presencia en las universidades de las mino rías hispana y afroamericana mediante la discriminación positiva.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos