Requerimientos del FEI confirman el foco de su 'investigación colateral'
Durante el verano, la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) realizó tres requerimientos de información al Tribunal de Primera Instancia de San Juan referente a la 'investigación colateral' que encabeza esa agencia y que involucra a la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced.
Los documentos oficiales --con fecha del 5 de julio y del 28 de agosto del año en curso-- atestan cómo la OPFEI solicitó copias exactas de expedientes y grabaciones de vistas sobre el caso de Tyrone Torres Betancourt, uno de los coacusados en el robo del cual fue víctima la hija de la Secretaria de Justicia en diciembre de 2017, y cuyo proceso judicial fue revelado en exclusiva por NotiCel.
Tal como reportó este medio, en esa fecha dos jóvenes entraron a una residencia en Gurabo en horas de la madrugada y se apropiaron ilegalmente de un celular del Departamento de Seguridad Pública (DSP), una computadora del Departamento de Justicia y el vehículo de una de las víctimas. La víctima del hurto vehicular es primo hermano de Torres Betancourt, yerno de Vázquez Garced y empleado de la Oficina de Prensa de Justicia.
Entre las particularidades que resaltan en el evento, sobresale el intento por parte del Departamento de Justicia por mantener el incidente confidencial, pese a que se trataba de un proceso público, y las diferencias en condenas y beneficios ofrecidos y no ofrecidos a los coacusados.
Te puede interesar: De incidente oculto a ficha de pugna entre FEI y Justicia
Los encabezados de los documentos requeridos por la OPFEI contienen una referencia directa a su vínculo con el caso del 'chat' en la mencionada red social en el cual participaron funcionarios de Gobierno y que le costó la carrera al exjuez Rafael Ramos Sáenz. Esto confirma que se trata de la 'investigación colateral'.
En cuanto al contenido de las hojas, los fiscales pidieron con carácter de urgencia 'copia fiel, exacta, completa y certificada' del expediente de Fiscalía en el caso del joven Torres Betancourt, y grabaciones tanto de la vista preliminar como la vista en que el acusado realizó su alegación de culpabilidad.
De acuerdo a su Ley orgánica, la OPFEI cuenta con un tiempo limitado para finiquitar sus pesquisas, lo cual explicaría la anotación de premura.
Las grabaciones requeridas por la OPFEI abarcan testimonios, objeciones de las partes y expresiones del tribunal durante la presentación de prueba, no tanto así argumentos, dictámenes de sentencia o informes. Los datos fueron entregados el 7 de septiembre.
Los requerimientos se dan semanas antes de que se entrevistara a la jefa de los fiscales, Olga Castellón Miranda, y que la Secretaria de Justicia denunciara que no había sido citada para declarar respecto a la 'investigación colateral'.
Tomando en consideración las fechas de las solicitudes de la OPFEI, cabe destacar que esos pedidos surgen luego de la conferencia de prensa en que de Vázquez Garced reveló los hallazgos de la investigación de Justicia referente al 'chat' y los correspondientes referidos por alegados actos criminales.
En esa línea, se dan meses despues de las renuncias de Ramos Sáenz, García Rodríguez y el entonces secretario de la Gobernación William Villafañe Ramos.
El fiscal especial independiente Ramón Mendoza. (Juan R. Costa / NotiCel)