El juez Pedro Saldaña, del Centro Judicial de Bayamón, halló causa para juicio contra William Avilés González y Keishla Pérez Biggio, imputados por el asesinato por encargo de la madre y empresaria Hilda Padilla Romero mientras viajaba junto a sus dos hijas por la Avenida Los Filtros, en Guaynabo, el pasado 30 de septiembre.
En el caso de Pérez Biggio, a quien se señala como la autora intelectual del crimen, se le eliminaron los cargos por el artículo 249c y el artículo 5.15 de la Ley de Armas. A Avilés González, identificado como la persona que manejaba el auto mientras el testigo estrella, Luis Enrique González Martínez, realizaba los disparos, se le eliminaron los cargos en los mismos artículos.
Durante el final de la vista preliminar, el testimonio de González Martínez estuvo plagado de “no recuerdo” a las preguntas de la defensa, por lo que los abogados Carlos Beltrán, representante de Pérez Biggio, y Edwin Castro, representante de Avilés González, reforzaron sus argumentos finales en sus inconsistencias.
El pasado 30 de septiembre, Hilda Padilla Romero viajaba con sus dos hijas cuando individuos se le acercaron en un auto para dispararle. Al día siguiente, la Policía confirmó que, en efecto, Padilla era el blanco de los sicarios. Posteriormente, trascendió en la investigación que Pérez Biggio, su hijastra, habría encargado su asesinato por “problemas familiares”.
González Martínez, identificado como el pistolero, fue arrestado días después, cuando la Policía recuperó su vehículo, reportado como robado, y este coincidía con el que fue visto en la escena del asesinato. Poco después, llegó a un acuerdo de cooperación con la fiscalía.
Durante la argumentación final, el licenciado Castro intentó desvincular a Avilés González con el caso, al argumentar que el testigo había dicho que le acompañara a “una vuelta”, y nunca le dijo específicamente que iría a cometer un crimen. El testigo, sin embargo, detalló en sala que el término se usa popularmente en referencia a matar a alguien.
“Mi cliente William Avilés no está relacionado para nada en lo que dijo el testigo en inmunidad… la presencia de mi cliente es el mismo día de los hechos, que le dijeron que iba a dar una vuelta, no le dijo que tienes que hacer esto y este va ser tu rol y tú me vas a cubrir…”, dijo durante su argumentación.
Por su parte, el licenciado Beltrán enfatizó que la fiscalía, compuesta por Jessica Correa González, Juan Rivera Labrador y Lisette Sánchez Vázquez, nunca pudo mostrar evidencia de detalles como las llamadas que Pérez Biggio intercambió con el testigo, ni la presunta foto que habría sido enviada por teléfono para que el pistolero identificara quién era el blanco.
Además, el abogado intentó probar que el testigo ni siquiera conocía a la acusada por su nombre.
El juicio fue programado para el 30 de abril.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}