Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Escándalo de la NSF amenaza con desmantelar programas en el RUM

0
Escuchar
Guardar

Más allá de los señalamientos y los manejos turbios de los fondos de la National Science Foundation (NSF) por parte de la administración de la Universidad de Puerto Rico (NSF), su presidente, Miguel Muñoz, la Junta de Síndicos, y uno que otro investigador favorecido con asignaciones presupuestarias cuestionables, el escándalo ahora tambien amenaza con desmantelar la tradición investigativa de una de las instituciones academicas más productivas del país: el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Ante un panorama que no luce alentador para el sistema UPR en su totalidad, las exigencias de renuncia hacia el presidente Muñoz y el presidente de la Junta de Síndicos, Luis Berríos, no se tratan meramente de peticiones políticas o movidas personalistas.

De acuerdo a varios investigadores y estudiantes, al RUM y a la UPR en general se les va la vida con esta situación que podría afectar la graduación de estudiantes actuales, e igualmente prevenir que nuevos investigadores sean admitidos a los programas de escuela graduada.

‘En mi Facultad hay investigaciones que están paralizadas totalmente y estudiantes que me dicen, ‘Diego, no sé qué voy a hacer. Mi investigación está paralizada, necesito para graduarme y no veo mejora’. También hay estudiantes que vienen del extranjero que dependen de estas investigaciones porque en los fondos que les dan por su trabajo, les ayudan a pagar su estadía, sus clases’, dijo a NotiCel Diego Zaragoza, quien presidente el Consejo de Estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias del RUM.

Zaragoza explicó, además, que la importancia del RUM con respecto al resto del país recae en el hecho de que cerca del 67% de las investigaciones académicas de este país salen de este centro universitario, que es reconocido mundialmente por sus ofertas en ingeniería y otras áreas relevantes a las ciencias naturales.

‘Están en una situación muy difícil porque con estos fondos paralizados, su investigación paralizada también, ellos (los estudiantes investigadores) han tenido que buscar otras formas de ganarse el dinero porque la vida del estudiante investigador es una bastante ajetreada. El tiempo que tú tienes para la investigación y para las otras clases es de por sí bastante limitado’, añadió Zaragoza, quien, además, funge como vicepresidente del Consejo General de Estudiantes del RUM.

Los planteamientos del liderato estudiantil de Mayagüez han encontrado eco entre miembros de la facultad e investigadores profesionales que laboran para dicho centro de educación superior con sede en el oeste de Puerto Rico.

Ese es el caso del investigador José Martínez Cruzado, quien viajó de Mayagüez hasta Plaza Universitaria en Río Piedras en la mañana del martes para unirse a una conferencia de prensa celebrada por colegas investigadores del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) y miembros de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU).

Dice Martínez Cruzado que por la congelación de fondos de la NSF, al RUM se le hace cada vez más difícil reclutar estudiantes en los programas graduados de la institución.

‘En el Recinto Universitario de Mayagüez, hay actualmente 21 proyectos con NSF, de los cuales 17 de ellos van a completarse este año y como ya no se pueden renovar, se van a ver afectados un sinnúmero de estudiantes graduados. Se estima que hay uno 600 estudiantes graduados que se están viendo afectados por esa decisión’, explicó Martínez Cruzado.

De igual manera, el profesor de Mayagüez fue enfático en expresar que las molestias e indignación con el caso no deben volcarse hacia la NSF. Según él, el escándalo es muestra de la ineficiencia de una administración que ha sido incapaz de corregir señalamientos en un período de tres años.

‘Simplemente la NSF está planteando que la Universidad de Puerto Rico no es un buen negocio porque no se está utilizando el dinero como debería hacerse. Con esta situación, otras agencias federales podrían dejar de invertir en la UPR sin tener que hacer la evaluación que ha hecho NSF’, añadió el académico del RUM.

Las expresiones de Martínez Cruzado se dieron minutos después que miembros del RCM y la APPU le pidieran al gobernador, Alejandro García Padilla, que actúe sobre la situación de los fondos de la NSF y destituya a aquellos miembros de la Junta de Síndicos que simpaticen con la figura del presidente Muñoz.

De esta forma, plantea la APPU, habrá una Junta de Síndicos con una nueva composición, que pudiera destituir a Muñoz de sus funciones como titular del sistema UPR.

La grave crisis que enfrenta la UPR con la NSF data de febrero 2010, luego de que la agencia realizara 32 señalamientos de irregularidades por el sistema universitario.

Dos años después, en abril 2012, la NSF también suspendió los fondos a los proyectos de investigación del Centro de Recursos para Ciencia e Ingeniería y del RUM.

Se espera que miembros de la NSF visiten a la UPR durante el mes de marzo.

Varios investigadores y miembros de la APPU exigen la renuncia de Muñoz y otros implicados, al aducir que su presencia en posiciones de poder ha atrasado la implementación de medidas correctivas ante los señalamientos de la NSF.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos