Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Frente Estudiantil asegura paro no es sólo por el alza en la matrícula

0
Escuchar
Guardar

Frente Estudiantil asegura paro no es…

El Frente Estudiantil por una Educación Pública Accesible y de Calidad hace un llamado a la participación de la comunidad universitaria en el paro de 24 horas aprobado en asamblea estudiantil que se llevará a cabo el 23 de abril.

«Los recortes propuestos tienden a redundar en aumentos a la matrícula, ya sea por cuotas o por alzas. Recordemos la Ley 7. Fortuño con su Ley 7 le quito 100 millones de dolares a la universidad, menos de lo que se pretende quitar ahora, y esto resultó en una cuota de estabilización fiscal de 800 dólares. Los recortes del PPD traerán consigo aumentos en los costos de estudio, menos cursos y secciones, como ha quedado evidenciado en los pasados años. En fin, significa el desmantelamiento de la educación superior y el continuo achicamiento de la universidad» denunció Coraly León Morales, portavoz del frente estudiantil.

«Queremos hacer la aclaración, para que no haya ningún tipo de duda ni malentendido, que nuestro paro no está condicionado a que la Junta de Gobierno elimine la amenaza de alza en la matrícula. La garantía de eliminación del alza en la matrícula es uno de nuestros reclamos, pero no es el único. Los recortes no son una medida que la Junta de Gobierno puede eliminar. Le toca al gobierno de Alejandro García Padilla no imponer los recortes a la universidad. En la asamblea de estudiantes tuvimos este debate y el estudiantado votó abrumadoramente en contra de condicionar el paro a que la Junta de Gobierno elimine el alza, porque sabemos que nos toca hacerle frente también a los recortes.» sostuvo Frederick Cortés, también portavoz del frente.

Según Cortés, el paro fue aprobado como mecanismo de presión para que el gobierno de Alejandro Garcia Padilla desista de imponer recortes millonarios al presupuesto de la universidad. Estos recortes podrían sobrepasar los 150 millones de dólares.

Mientras tanto, el gobernador Alejandro García Padilla recomendó al estudiantado que evalúen sus alternativas una vez tengan los datos sin hacer inferencias, y que, por el momento, se dediquen a estudiar. Entre risas, el Gobernador cuestionó a preguntas de la prensa la decisión de irse a un paro sin que aún se haya presentado el presupuesto o un aumento en la matrícula.

«Esos son el tipo de manifestaciones públicas que ellos las hacen por si acaso», comentó García Padilla, con humor. «El presupuesto no se ha presentado… El otro día aprobaron un voto de huelga por si había aumento en la matrícula. Hay que poner esto en perspectiva: representa no tomar clases un día por si acaso», agregó.

El Gobernador enfatizó que toda la ciudadanía debía entender la situación económica del país cuando se habla de reducir el presupuesto, pero que su política pública cuando se trata de la UPR ha sido ver la educación como una inversión, y no como un gasto.

«Mi recomendación es que atiendan sus clases y se gradúen. A eso una va a la Universidad», mencionó García Padilla, al recordar que les eliminó la cuota de estabilización fiscal que impuso la pasada administración.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos