Un grupo de varias organizaciones universitarias, incluyendo al Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, anunciaron el lunes una serie de actividades que tendrá lugar durante esta semana en repudio a los anunciados recortes presupuestarios a la UPR.
Entre las actividades que llevarán a cabo los estudiantes se encuentra una marcha en protesta a través del Recinto de Río Piedras de laUPRdesde la media mañana hasta el mediodía del lunes, una asambleamultisectorialel martes, y una protesta frente a El Capitolio y marcha hasta La Fortaleza el miércoles.
Para la asamblea que se llevará a cabo en el Teatro de la Universidad, el rector de la UPR en Río Piedras, Carlos Severino, autorizó un receso académico entre 10:00 a.m. a 1:00 p.m.para garantizar la participación del mayor número de personas.
‘Debemos recordar que mientras el gobernador Alejandro García Padilla estuvo en campaña decía que la educación es una inversión pero desde que asumió la gobernación no ha hecho otra cosa sino atacar a la universidad. Ayer fue la ley 66, que le costó 73 millones a la universidad, hoy se anuncian recortes de hasta 196 millones’, Señaló Neftalí Sánchez, estudiante de ciencias políticas y portavoz de la colación estudiantil.
De acuerdo con Hiyllén Rosario, otro de los portavoces del grupo la administración de Gobierno pretende cuadrar las finanzas del estado poniendo en juego la seguridad fiscal de la única universidad pública en la isla. Esta situación coincide con la posibilidad de un alza en la matrícula tras la derrota a nivel legislativo de un Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Cuestionados sobre la efectividad de dichas actividades ahora que está por culminar el semestre, Rosario señaló que ‘si bien es cierto que se anuncian estas medidas en un momento de vulnerabilidad para los estudiantes porque nos encontramos en medio de nuestros exámenes finales no es menos cierto que la comunidad universitaria enfrenta ataques contra la educación pública del país. El líder estudiantil recalcó que el movimiento estudiantil habrá de organizarse y actuar en defensa de la educación.
Entre los reclamos estudiantiles se destacan: el desistir del corte presupuestario en la UPR, la eliminación inmediata de todas las exenciones contributivas a empresas foráneas, multinacionales, mega corporaciones y otras, y la realización de un referéndum constitucional para eliminar la disposición que obliga al estado a priorizar el pago a la deuda pública.
‘La universidad es importante para el desarrollo de Puerto Rico. Entendemos que en la fórmula para poder salir de la crisis y desarrollar a Puerto Rico la universidad debe estar incluida. Hay que combatir la visión mercantilista de que la universidad es un gasto y no una inversión que repercute positivamente en el conocimiento y el recurso humano del país’, sentenció Sánchez.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}