Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

UHS ante cuota: ‘Estamos operando casi en rojo’

0
Escuchar
Guardar

El director de la Escuela Secundaria de la UPR (UHS), George Bonilla, defendió la propuesta de imponer una cuota de $100 anuales, así como de cobrar el 10% de las actividades de recaudación que se realicen en los predios de la escuela, debido a que están operando casi ‘en rojo’ con el dinero exacto para el pago de nómina, pero con poco presupuesto para la compra de materiales y equipo tecnológico.

‘Estamos en una situación de crisis y la crisis la están viviendo los estudiantes que están en la mejor escuela de Puerto Rico, pero con diez o quince años de atraso en computadoras y equipo tecnológico’, contestó el director en entrevista telefónica.

La Escuela Elemental estableció desde el año fiscal 1998, la Certificación 55 que imponía una cuota de $200 anuales, por lo que Bonilla descartó que el nuevo pago provoque una merma en la matrícula voluntariade la Asociación de Padres y Maestros, sino que requerirá que se inicie’un proceso de adaptación’. ‘Es un cambio cultural en la escuela secundaria, que iremos trabajando’, indicó.

Los materiales hasta el momento habían sido suplidos por la ayuda de la APM,por padres y madres quienesdonaron cartuchos de tinta, papel y otros materiales. Esta ayuda aunque bienvenida, es insuficiente, comunicó Bonilla. ‘Me donaron un cartucho de tinta para cada impresora que solo dura un mes. Papel que se acaba en un mes… Tendrían que donar todos los meses’, comentó quien asegura que la cuota permitirá mayor sustentabilidad financiera.

El presupuesto de la Escuela constituye $2.4 millones de un total de $18.4 millones que recibe la Facultad de Educación de la UPR, cantidad que representa únicamente los servicios personales y aportaciones patronales, por lo que no incluye otros gastos por mantenimiento, materiales y acreditación.

Este diario supo que los padres y madres coordinadores de los comités timón de las clases graduandas de 2016 a 2021 expresaron preocupación por el efecto que pudiera tener en los ingresos de las clases. Algunos padres y estudiantes cuestionaron también el modo en que el Consejo de Estudiantes y la Junta Directiva de la APM han respaldado la propuesta sin convocar a una asamblea o solicitar un estudio más detallado. Los líderes de ambas organizaciones defendieron, sin embargo, el proceso que fue ‘conforme al reglamento’ y que se llevó a cabo luego de extensas reuniones con la Facultad.

El documento oficial de la propuesta es inexistente, sino que solo existe una carta dirigida al rector Carlos Severino, donde se explica la recomendación de la Facultad. ‘El rector la tiene a su consideración por lo que es un documento interno’, contestó la directora de comunicación del Recinto, Lorna Castro.

Bonilla Agosto indicó que los recaudos de la cuota de $100 anuales se utilizarán un 55% en tecnología, 30% en proyectos académicos, 10% en capacitación profesional y 5% para gastos de biblioteca.

El impuesto de 10% sobre los recaudos de actividades que realicen las clases graduandas se limitarán a torneos, bailes, festivales, ventas de bizcochos y venta de memorabilia (abrigos, gorras, pen drive y pegatinas con el logo de la escuela). ‘Son actividades que se le habían dado a las clases para que adquirieran fondos, pero en un momento dado eran de la Escuela. Dejamos de vender memorabilia porque no teníamos fondos para comprarla. Ahora, ellos la venden y la Escuela no logra nada’, detalló el director.

Con el 10% de los recaudos de las clases, estiman que harán aproximadamente $3,000 anuales, que se utilizarán en un 75% para material didáctico, 20% para el mantenimiento de los salones y 10% para gastos imprevistos, según datos oficiales.

El Consejo de Estudiantes respaldó la recomendación de cuota con 15 votos a favor, 7 en contra y algunas abstenciones. La medida del 10% de los recaudos se aprobó sin oposición, aseguró el presidente, Pedro Lazo.

‘La preocupación del comité timón viene a ser nula porque los estudiantes para quienes ellos están recaudando fondos respaldaron unánimemente la medida. La postura que asumió el Consejo es en representación de los 525 estudiantes’, contestó el estudiante de undécimo grado.

La Junta directiva de APM aprobó la propuesta con siete votos a favor, seis en contra y uno abstenido, comunicó su presidente, el licenciado Jorge Martínez.

Sobre críticas al proceso en que se ha avalado la propuesta, Bonilla Agosto defendió que los dos foros que tiene la Escuela para informar de los procesos administrativos son la APM y el Consejo de Estudiantes, con los que se ha reunido constantemente.

El trío aseguró que se ha comenzado a hablar con exalumnos para establecer mecanismos de becas a aquellos estudiantes cuyos padres no puedan pagar la cuota. ‘Es una realidad mínima, pero existe… Estas medidas no van a ser ningún impedimento para que estudiantes de escuelas públicas puedan solicitar a la escuela’, aseguró Bonilla, respaldado por Lazo y Martínez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos