Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Estudiantes cabildean contra la ‘PROMESA’ en Washington D.C.

0
Escuchar
Guardar

Una delegación de cuatro representantes estudiantiles de la Universidad de Puerto Rico (UPR) partió el miercoles hacia Washington D.C. con el propósito de cabildear en contra de la aprobación del proyecto ‘Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act’ (‘P.R.O.M.E.S.A’).

La delegación compuesta por los estudiantes de laUPR-Cayey, María de Lourdes Dávila Andino, y UPR-Arecibo, Melissa Villanuev,a y los presidentes de los Consejos Generales de Estudiantes de UPR-Río Piedras, Guillermo Guasp Pérez, y UPR-Humacao, José Jiménez-Castro.

‘Nuestra tarea principal en este viaje es oponernos a la Junta de Control Fiscal y presentar cómo esta afectaría a la Universidad de Puerto Rico’, indicó Dávila Andino, quien es estudiante de Educación Elemental con concentración en Español del Recinto de Cayey, en un comunicado de prensa.

Por su parte, Guasp Pérez, indicó que también quieren expresar la voz de la juventud ante la legislación federal que se desarrolla en el Comité de Recursos Naturales de la Cámara Federal.

‘La oposición al proyecto P.R.O.M.E.S.A se justifica también por las medidas para reducir el salario mínimo fderal de menores de 25 años, así como el éxodo de jóvenes de todos los estratos sociales que se produciría de aprobarse una medida como esta que sería en detrimento de la economía puertorriqueña. Es por esa razón que propondremos que las medidas se enfoquen en garantizar las herramientas para el desarrollo económico y social de la isla como puede ser la eliminación de las leyes de cabotaje’.

De igual forma, Villanueva, indicó que parte de la preocupación de la delegación juvenil es que quienes pagarían por esas decisiones sería la juventud del país. ‘La propuesta que quieren aceptar algunos líderes políticos del país es que la juventud puertorriqueña se someta a una Junta de Control Fiscal que limita la gobernanza democrática y efectiva y los servicios básicos de educación, salud y seguridad por sus malas decisiones. Nuestra voz de oposición va a estar representada en las vistas que tenemos’, dijo la estudiante de Administración de Empresas con concentración en Gerencia.

Finalmente, Jiménez Castro, destacó que objetarán la disparidad en la asignación federal en programas de salud a Puerto Rico.

‘Objetaremos la disparidad en la asignación federal en programas como el MEDICAID y MEDICARE que tienen el efecto de tratarnos como ciudadanos de segunda categoría a nivel de Estados Unidos’, destacó el estudiante del bachillerato único de Investigación y Acción Social del recinto humacaeño.

Durante su estadía en la capital estadounidense los estudiantes estarán solicitando a más de cien congresistas que no se apruebe del proyecto la ‘Promesa’ y se darán cita en la vista pública de dicho proyecto mañana miércoles.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos