Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Líderes estudiantiles se defienden de imputaciones de becado presidencial

0
Escuchar
Guardar

El becado presidencial Carlos Pagán Cuebas -exayudante del otrora presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Antonio García Padilla-, refutó el informe de hallazgos sobre el programa de becas presidenciales del primer centro docente del país, involucrando en el camino a dos de los líderes estudiantiles más vocales contra las irregularidades en la concesión de las ayudantías.

En la carta de refutación que envió a la Junta de Gobierno con fecha del pasado 11 de julio, acusando a la comisión investigadora de libelo e inexactitud, defendió las ‘reuniones privadas’ con altos funcionarios aludidas en el informe como tertulias en las que participaron también los exrepresentantes estudiantiles, Guillermo Guasp Pérez, expresidente del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras (CGE-RP), y Christian Arvelo Forteza, exrepresentante estudiantil graduado ante la Junta de Gobierno.

‘Se menciona, a mi juicio con carácter incendiario, el hecho de que participé en un compartir con el decano Rodríguez Fraticelli (destituido de su puesto como decano de la Facultad de Estudios Generales tras examinar los hallazgos del informe) el día antes de que este emitiera mi carta de recomendación. Debo aclarar que el referido compartir fue una tertulia, a la cual asistieron diversos líderes de la comunidad universitaria [entre ellos Guillermo Guasp y Christian Arvelo]’, establece la misiva.

Guasp Pérez negó a NotiCel que en esas instancias se tocara de modo alguno el asunto de las becas presidenciales, e incluso señaló que el compartirfue posterior a la emisión de la carta de recomendación y la adjudicación de la beca a finales de julio o principios de agosto.

‘En estas actividades no se discutió ni habló sobre las Becas Presidenciales. Yo no participé ni estuve en el compartir del 18 de junio de 2015 del cual se hace mención en el correo electrónico que le envió el licenciadoPagánCuebasel 19 de junio al Decano con el borrador de carta de recomendación. Esta información se la ofrecí a la Comisión Investigadora de las Becas Presidenciales de la Junta de Gobierno de laUPRcomo otras agencias concernidas que me han entrevistado’, aclaró Guasp Pérez.

El estudiante graduado defendió que tanto en su aspecto personal como en calidad de representante estudiantil, ha compartido a menudo a través de toda su carrera universitaria con diversos estudiantes, representantes estudiantiles, docentes, no docentes y administradores.

‘Al igual que en el principio, mi exhortación e invitación es a que se continúe con la recopilación y análisis de información. Falta por investigar e indagar respecto a esta concesión de becas presidenciales. El informe aunque trajo ante la luz pública mucha información, creó dudas al cuestionar grandemente las expresiones vertidas por docentes y funcionarios del primer centro docente del País’, concluyó Guasp Pérez.

Por su parte, Arvelo Fortalezacoincidió en que ‘en ninguna de las reuniones, encuentros o ‘jangueos’ se habló de la plaza en generales o la beca presidencial’, a la vez que aclaró a NotiCel que se enteró de las irregularidades a través del profesor de la Escuela de Derecho y analista radial, Carlos Díaz Olivo, quien llevó el tema al debate público.

En la última reunión ordinaria de la Junta de Gobierno celebrada en junio pasado,ArveloFortezadefendió ante la Junta de Gobierno la publicación inmediata del informe de la investigación cuando casi el resto del cuerpo regente se opuso provocando las críticas de diversos sectores.

Ambos representante estudiantiles, defendieron la gestión que hizo el liderato estudiantil ante las irregularidades que comenzaron a aflorar sobre la concesión de las becas presidenciales.

‘Los estudiantes fueron el único sector dentro de la UPR, que al advenir conocimiento de las irregularidades que se llevaron a cabo en el proceso, llamaron a una investigación externa para investigar si el proceso se hizo acorde a los reglamentos universitarios y la ley de ética gubernamental’, recordó Guasp Pérez.

‘De hecho, cuando me entero de los señalamientos, procedo a pedir la auditoría externa. Ese mismo mes los estudiantes en la Junta presentamos una moción para solicitarle la renuncia al doctor Walker. La moción no prosperó’, apuntó Arvelo Forteza.

Por último, Arvelo Forteza dejó claro que nunca ha ocultado sus vínculos de amistad con Carlos Pagán Cuebas – exrepresentante estudiantil ante la Junta de Síndicos de la UPR -y con el también becado presidencial Arturo Ríos Escribano – expresidente del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras -, quien fuera asesor del gobernador Alejandro García Padilla en asuntos laborales y quien renunció a su beca luego de que el informe fuera divulgado.

‘De hecho, ambos saben que una cosa es la amistad y otra cosa es mi deber como representante estudiantil. En esta situación, lo que correspondía era cumplir con mi responsabilidad y así se hizo’, concluyó Arvelo Forteza.

Pagán Cuebas recibió una beca presidencial de $40,000 para estudiar una maestría en Derecho en la Universidad de Harvard, en aras de competir por una plaza de bibliotecario en la Escuela de Derecho de la UPR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos