Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Solidaria la Interamericana y municipio de SJ con la UPR

0
Escuchar
Guardar

El estudiantado de los cuatro recintos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico emitieron una resolución, el miercoles en la noche, en solidaridad a los estudiantes del sistema de la Universidad de Puerto Rico en su lucha a favor de la accesibilidad de la educación superior, y en la cual indican que pudieran activar el movimiento interuniversitario, Universitarios por la Educación (UPE), para apoyarlos.

‘Como estudiantes, estamos llamados a derribar las barreras y diferencias que nos caracterizan, y a solidarizarnos y comprometernos con la lucha de nuestros hermanos de la Universidad de Puerto Rico a favor de la transparencia, rendición de cuentas y la accesibilidad a la educación superior en la universidad del Estado. De ser necesario, estamos dispuestos a apoyar alguna manifestación pacífica a favor de estos preceptos, como la UPR ha hecho con UIPR y otras instituciones de educación superior privadas en el pasado’, informaron, a través de declaraciones escritas.

Los Consejos de Estudiantes de los Recintos de San Germán, Ponce, Fajardo y Bayamón de la Interamericana, manifestaron en la resolución que ‘reconocemos que las medidas fiscales de carácter impositivo que pretenden implementar en la universidad del estado actúan en detrimento del buen funcionamiento de esta y atenta contra el bienestar general presente y futuro de nuestro País’.

Reconocieron y agradecieron lo que describieron como ‘la hermandad y solidaridad demostrada en el pasado por los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, a través del movimiento interuniversitario, Universitarios por la Educación (UPE), en nuestra lucha contra la imposición del IVA’. Y establecieron que de ser necesario, procederemos con la reactivación del movimiento interuniversitario UPE para apoyar a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en su lucha.

Destacaron la importancia de la accesibilidad a la educación superior. Por lo que entienden que las soluciones para atender la crisis fiscal que atraviesa el País ‘no deben redundar en medidas de carácter impositivo que pudieran crear inestabilidad y actuar en detrimento del buen funcionamiento de las instituciones educativas de educación superior’.

Los jóvenes añadieron que entienden que la gobernanza pública requiere de la implementación de mecanismos de transparencia, participación activa y rendición de cuentas, ‘por lo que, todo proceso justo debe incluir estos mecanismos para garantizar la continuidad de servicios y el crecimiento de todo sistema universitario’.

Además, sostuvieron que entienden ‘la necesidad de la reestructuración y/o reforma, no solo de la Universidad de Puerto Rico si no de todas las instrumentalidades gubernamentales necesarias de manera que redunden en el beneficio de todos y todas los puertorriqueños y puertorriqueñas, especialmente en aquellos y aquellas que representan el futuro de nuestro país. Sin embargo, este proceso debe ser uno transparente, justo e inclusivo y, en el caso de la UPR, que respete el principio de autonomía universitaria’.

‘Reafirmamos nuestro ideal cristiano ecuménico, dedicando nuestro esfuerzo a renovar y afirmar el servicio a nuestra patria, sociedad, familia y prójimo, según dictan los Valores Cristianos Ecuménicos Institucionales de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. De igual manera, estamos llamados a manifestar nuestro compromiso con el servicio al prójimo basado en el amor y no en el dominio de la sociedad, fomentando la amistad, solidaridad, tolerancia y comprensión más allá de cualquier barrera humana’, indicaron en la resolución.

Por otro lado, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, firmó anoche una Ordenanza Municipal en apoyo a la Universidad de Puerto Rico, sus estudiantes, empleados y facultad.

La Ordenanza también repudia los recortes de $300 millones de fondos a la institución universitaria pública ordenados por la Junta de Control Fiscal y avalados por la administración actual que atentan contra los mejores intereses de nuestro país al limitar las posibilidades de una educación accesible y democrática.

‘Siendo San Juan el centro docente con mayor número de estudiantes, cualquier limitación en la actividad educativa implicaría a su vez una acción contra el desarrollo económico de San Juan, en especial de Río Piedras. Los recortes presupuestarios a la Universidad de Puerto Rico son parte de las acciones del gobierno para cumplir con los planes de la Junta de Control Fiscal producto de la Ley federal Promesa’, afirmó la Primera Ejecutiva de San Juan en un comunicado de prensa.

La legislación aprobada ayer en la tarde con votación partidista reza ‘el Municipio Autónomo de San Juan y su Legislatura Municipal toman conocimiento de la información provista sobre la intención de la Junta de Control Fiscal de impactar a la Universidad de Puerto Rico mediante el recorte de $300 millones en fondos necesarios para la operación de ésta como centro docente, por lo que expresamos nuestro rotundo rechazo a tales acciones’.

Asimismo, la pieza legislativa establece que el Municipio y su Asamblea Municipal ‘repudian y rechazan cualquier medida que pueda aprobarse contra la Universidad de Puerto Rico y el sistema de educación pública universitaria’.

La medida autoriza a la Alcaldesa de San Juan y a la Legislatura Municipal ‘a comparecer ante cualquier foro estatal, federal o internacional con competencia, para significar la posición del Municipio de San Juan sobre las medidas a ser tomadas contra la institución y por consiguiente contra los ciudadanos de San Juan y todos los puertorriqueños’.

Cruz Soto adelantó que estará participando ‘como lo hice durante la huelga del 2010-2011, de las convocadas por los estudiantes que vuelven a dar ejemplo de lo importante que es unirnos para alcanzar objetivos en común’.

‘La educación no es un gasto, es una inversión necesaria para producir una sociedad más productiva, equitativa y libre de discrimen. La educación es la clave para un futuro próspero y de oportunidades para todos. Sin una buena educación, estaremos condenando al país a un futuro de limitadas oportunidades’, concluyó la Alcaldesa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos