Estudiantes anuncian marcha contra propuestas de la Junta de Control Fiscal
Los representantes del movimiento estudiantil, la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) y profesores auto-convocados en resistencia solidaria dieron a conocer esta tarde que el tercer día de paro decretado por el estudiantado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, transcurrió con exito y sin incidentes y aprovecharon la oportunidad para exhortar a la comunidad universitaria a unirse a la marcha en contra de la Junta de Control Fiscal mañana a a las 9:30 de la mañana desde el parque Luis Muñoz Rivera hasta el Centro de Convenciones
'Esta marcha surge desde la asamblea de estudiantes como otra manera de llevar el sentir del pueblo hacia la Junta y dejar claro que nos oponemos a los recortes y demostrar que existen propuestas desde el pueblo para lidiar con laJCF', afirmó una de las portavoces universitarias.
Por su parte, otra portavoz del movimiento añadió que los estudiantes se mantienen firmes en el paro y que 'la reunión de ayer con el gobernador no cambia que estemos aquí en los portones paralizando las labores hasta que se cumplan nuestros reclamos'.
'Los costos de la auditoría van a salir en mucho menos de lo que está diciendo el Gobernador y le hacemos un llamado a que ratifique esos montos para saber si no salen más caros contratos como los le LisaDonahueen la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), más de 45 millones, así que eso se lo cuestionamos al Gobernador', añadió la líder estudiantil.
'El paro continúa y los estudiantes continuamos redactando propuestas en nuestros portones. La diversidad de disciplinas académicas y laborales enriquece este periodo de tormenta de ideas y fomenta una mejor elaboración de propuestas desde la pluralidad del talento y destrezas del estudiantado', enfatizó el movimiento estudiantil en una conferencia de prensa celebrada frente a la emblemática torre del recinto riopedrense.
La portavoz hizo referencia a que este período ha ayudado tanto a estudiantes como a profesores a poder desmenuzar las exigencias del movimiento para instruírselas al pueblo puertorriqueño. Entre estos temas están: la reforma universitaria, la auditoría de la deuda y las más recientes enmiendas al Código Penal.
Los portavoces celebraron el hecho de que la Escuela de Arquitectura haya celebrado con éxito foros y talleres y que el comité de activismo haya celebrado reuniones con la Junta comunitaria de Río Piedras.
'Queremos agradecer a todas las personas y organizaciones que se han dado cita en nuestros portones durante el día de hoy, entre ellas la APPU y la hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND)', dijo la portavoz.
El paro en el Recinto de Río Piedras es hasta el 5 de abril, día en que se celebrará una Asamblea Nacional. El 6 de Abril, según estipulan en Asamblea de Estudiantes, comienza una huelga indefinida hasta que se cumplan los reclamos de los estudiantes.