Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

UPR tiene hasta el 5 de mayo para ponerse pa’ su número

0
Escuchar
Guardar

Los once recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tienen hasta el 5 de mayo para reportar a la Middle States sus planes de accion para retomar labores.

Los últimos días de la semana han sido de mucha conmoción para la Universidad de Puerto Rico, que al momento enfrenta la perdida deeligibilidadpara las becas federales y como última revelación la cancelación de la ceremonia de graduación de sus estudiantes debido a la paralización de labores.

Debido a esto, la presidenta interina de la institución, Nivia Fernández, ha emitido una carta a la comunidad universitaria donde desglosa cada situación que actualmente esta enfrentando la UPR.

Fernandez comienza aclarando un pedido por parte deElizabeth H. Sibolski, presidenta de la Middle StatesComission on HigherEducation (MSCHE) para que los once rectores de los recintos de la UPRentreguen un informe suplementario antes del 5 de mayo donde cada campus deberá explicar ‘las acciones realizadas para atender la interrupción de las operaciones. Especificamente, se solicita información detallada sobre los cambios en el calendario académico y la fecha inicial en que estaba la sesión programada para terminar; los resultados de las votaciones estudiantiles y su impacto en las operaciones, incluyendo los planes para reponer los días de clase, en caso de paros o huelgas (strikes); el riesgo a que el semestre académico y la sesión de verano sean insalvables; y de haber sido notificado por el Departamento de Educación Federal de la no elegibilidad a programas de Título IV, indicar las medidas tomadas para recobrar la elegibilidad. Se indica en la comunicación, que una vez la MSCHE evalúe cada informe suplementario, determinará las acciones que correspondan sobre el estatus de acreditación de cada unidad’, lee la misiva.

Por otro lado, ante la perdida de eligibilidadde participar de los programas de ayuda económica estudiantil, Fernández apuntó que para que los recintos de Río Piedras, Humacao y Ponce recuperen su eligibilidad deberán someter una solicitud de reinstalación, la cual deberá incluir el plan de acción para reiniciar las operaciones académicas.

‘En estos momentos, y hasta que no se restablezca la elegibilidad, los estudiantes activos o de nuevo ingreso, no podrán seleccionar en su solicitud de FAFSA a las unidades afectadas para el año académico 2017-2018. Esta situación tiene impacto sobre los solicitantes a las Becas PELL, FSEOG, Préstamos Estudiantiles y el Programa de Estudio y Trabajo’ aclara la presidenta interina, quien además añadió que estará informando de los planes de reestablecimientode labores de cada plantel educativo.

‘Ante los riesgos inminentes que ya enfrenta la Universidad de Puerto Rico para la recuperación de sus operaciones y en la coyuntura en que se delibera sobre el plan fiscal que ha de regir para los próximos diez años, exhorto nuevamente a todos los sectores, estudiantes, docentes y no docentes, a retomar y proteger los espacios de dialogo que viabilicen la innovación de nuestra Universidad para que se transforme en una más fortalecida y ágil para que continúe su trayectoria de servicio de excelencia al país en sintonía con sus realidades actuales y futuras’, concluyó Fernández.

Carta Nivia Fernández a la comunidad universitaria_24258

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos