Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

No quedan solos los portones de la UPRRP mientras transcurre asamblea

Mientras miles de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP) llevan a cabo su tercera asamblea general hoy, miercoles, los portones de la institución no han sido abandonados. Pese a que no hay estudiantes, varios grupos sindicales se solidarizaron con los estudiantes y continúan la militancia frente al recinto sin permitir que nadie traspase los portones.

Así lo aseguró a NotiCel, Ernesto Miguel Hoff, miembro de la Unión Gastronómica, quien detalló que cerca de 50 personas vigilan la universidad, entre sindicalistas, cooperativistas y profesores.

Por su parte, el presidente Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), José Raúl Rivera Caballero, aseguró que los profesores apoyarán los reclamos de los estudiantes de la UPR por entender que la administración de la institución no ha hecho las expresiones pertinentes que garanticen que no se abrirá la universidad por medio de la violencia.

Hoff también criticó la determinación que tomó la juezaGeisa M. Marrero Martínez contra siete estudiantes que irrumpieron en una reunión de la Junta de Gobierno de la UPR el 27 de abril, catalogando el dictamen como 'una canallada' en el intento de callar las voces que protestan.

'Es a mi juicio una canallada porque ya vemos que en los últimos meses han tratado de apagar las voces de la gente que protesta, gente que lucha por la justicia de este país, pero nosotros seguimos dando la batalla. Pueden poner todas las leyes pero nosotros seguiremos dando la batalla y eso no nos va a intimidar, ya perdimos el miedo', subrayó Hoff.

Rivera Caballero también lamentó el intento del Gobierno de posicionar a los estudiantes como criminales cuando a su juicio lo que hacen es luchar por la educación. Además, señaló que la justicia en Puerto Rico tiene una doble vara haciendo referencia a la violencia del legislador José Luis Rivera Guerra en el Capitolio, cuando propinó un codazo a un manifestante.

'Aquí hay una doble vara y encontramos que es lamentable que haya una criminalización de la protesta cada vez mayor y es peligroso que esto ocurra no solo con los estudiantes sino con las leyes que están siendo aprobadas aquí', concluyó Rivera.

Asimismo, Hoff expresó que, 'el pueblo está más combatiente que nunca porque esto es una lucha de pueblo', concluyó a la vez que indicó que mañana también varios grupos harán frente de lucha con los estudiantes frente a la UPR.

(Juan R. Costa / NotiCel)
Foto: