Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Departamento del Trabajo no puede mediar entre UPR y HEEND

Administración UPR no responde, asegura unión

La presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), Jannell Marina Santana Andino, declaró el martes que en una reunión sostenida en la mañana de hoy, martes, abogados del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) reconocieron que no han logrado que la Universidad de Puerto Rico (UPR) participe del proceso de mediación.

A la reunión asistieron miembros del Comite Negociador de la HEEND con los licenciados Domingo Chicón, secretario auxiliar de Asuntos Legales, y Reynaldo Santiago González, director de la División Asesor Legal.

'Nos entregaron una carta donde nos dicen que siguen esperando por el patrono. El licenciado Chicón nos dijo 'tienen mi compromiso' de que van a hacer el mejor esfuerzo por lograr una reunión entre las partes. Aquí quien miente al país es el presidente Haddock, no es cierto que está negociando', detalló la Presidenta en comunicación escrita.

La última reunión fue el 28 de febrero entre empleados y la Administración UPR.

No obstante, el presidente de la UPR, Jorge Haddock, sostuvo en comunicado de prensa que, 'ambas partes compartimos y hemos estado evaluando las propuestas sobre el único asunto que aún está bajo negociación, la transformación de las exenciones de matrícula a un nuevo modelo de ayudas económicas que garantice el acceso de los estudiantes con necesidad económica a la institución. Los canales de comunicación se han mantenido abiertos durante todo este proceso. La más reciente reunión ocurrió el 12 de marzo entre el representante del comite negociador de la Administración y el abogado de la HEEND, el licenciado Arturo Ríos Escribano. En dicha reunión se discutieron las propuestas detalladamente y, desde entonces, esperamos que el abogado Ríos Escribano nos comunicara la disponibilidad de la HEEND para reunirse nuevamente'.

Haddock tambien aseguró que ambas partes 'estamos coordinando la próxima reunión. Esperamos la confirmación para continuar el diálogo la primera o segunda semana de abril ante el Negociado de Conciliación y Arbitraje del Departamento del Trabajo'.

Pero Santana Andino insistió que, 'Llevamos tres años negociando el convenio colectivo y en noviembre acudimos al proceso de mediación en el Negociado de Conciliación y Arbitraje del Dtrh, pero no se ha avanzado ni un ápice, no hay seriedad ni respeto hacia los trabajadores de parte del presidente ni de la Junta de Gobierno'.

El convenio colectivo, recalcó, no conlleva aumentos en salarios a pesar de que son bastante bajos en comparación con otras agencias gubernamentales. La cláusula en disputa es la de las exenciones de matrícula para que los empleados y sus hijos puedan estudiar, pero la quieren quitar.

'En cualquier país se procura que los empleados se superen. Pero, aquí los recortes fiscales solo son para afectarnos a los trabajadores y trabajadoras. Mientras, en el presidente tiene el salario más alto en la historia, junto a sus ayudantes, y en el gobierno continúa jauja de aumentos', denunció la presidenta. 'Mientras el presidente no hace sus deberes para que se declare a la UPR un servicio esencial ante la Junta de Control Fiscal y nos gustaría que nos respondan por que', añadió.

El vicepresidente de la HEEND, Jose Torres Rosario, mencionó que temprano en la mañana miembros de la Heend llevaron a cabo un acto de desobediencia civil pacífica en el DRTH. 'No bloquemos el acceso a la dependencia. La acción tuvo la intención de llamar la atención sobre la lentitud del Negociación de Conciliación y Arbitraje en el proceso de negociación. Tenemos un voto de huelga que no hemos implantado porque apostamos al diálogo, pero tiene que haber seriedad de la administración', apuntó.

La HEEND es una unión puertorriqueña establecida hace 47 años con una matrícula de cerca de cuatro mil empleados de las áreas de oficina y tecnicos de la Universidad de Puerto Rico.

Manifestación de la Hermandad de Empleados Exentos no Docentes. (Archivo / NotiCel)

Foto: