El presidente de la Universidad de Puerto Rico, Jorge Haddock, expresó que el próximo semestre académico será a través de tecnologías en línea, por lo que impartirán clases a distancia.
Sin embargo, los cursos que requieran laboratorios y demás actividades presenciales, se llevarán a cabo bajo estrictas medidas de salud y controlando el número de estudiantes para garantizar el distanciamiento físico requerido.
“La prioridad de nuestra administración es y seguirá siendo la salud y seguridad de toda la comunidad universitaria. Ahora la institución cuenta con más de 11, 500 cursos adaptados a tecnologías en línea, gracias al compromiso de nuestro personal docente y no docente, que respaldaron mi plan para asegurar la continuidad de las operaciones durante esta emergencia. Tomando en consideración que el COVID- 19 continúa siendo una amenaza para nuestra población, continuaremos a distancia, pero estamos listos para retomar las clases en laboratorios con estrictas medidas de seguridad tan pronto el gobierno central lo permita”, precisó el presidente.
La institución pospuso para diciembre las ceremonias de graduación que estaban calendarizadas para verano del 2020. La oferta académica de este verano se ofrecerá a distancia.
El pasado viernes, 12 de junio, el Dr. Haddock se reunió con el secretario de la Gobernación, Antonio Pabón, para asegurar que el plan de reapertura de la institución cumple con las encomiendas y la planificación del gobierno central.
Como parte del plan para el próximo semestre, que inicia en agosto, los profesores que así lo prefieran podrían utilizar los recursos de la institución para ofrecer sus cursos a distancia. Haddock explicó que “aunque hemos creado un plan para el sistema universitario, cada recinto establecerá un protocolo ajustado a sus particularidades”. Asimismo, los recintos continuarán atendiendo de manera individual las necesidades de aquellos estudiantes que tengan limitaciones en el acceso a equipo o conexión a internet. Tal y como lo han hecho hasta el momento por medio de los decanatos de Asuntos Estudiantiles, quienes han canalizado ayuda de equipo tecnológico a estudiantes en necesidad.
Por otro lado, los ofrecimientos de las Divisiones de Educación Profesional y Estudios Profesionales también se han adaptado a modalidades a distancia. Un ejemplo de esto es el Programa de Capacitación a Servidores Públicos el cual a continuado ofreciendo sus servicios y cuenta con un catálogo de capacitaciones.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}