La rectora interina del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), Carmen Rivera Vega exhortó al Consejo General de Estudiantes (CGE) a convocarcon carácter de urgencia una Asamblea General ‘para que discutan y evalúen minuciosamente los acontecimientos que han ocurrido durante todo el periodo huelgario y sus repercusiones’.
La exhortación de Rivera Vega surgeluego de supuestos actos de violencia ocurridos la noche del jueves durante la reunión de la Junta de Gobierno de la institución. Ayer, estudiantes irrumpieron en una reunión de la Junta de Gobierno donde la Junta de Gobierno de la Universidad discutía el plan fiscal con recortes de hasta 241 millones de dólares para el presupuesto de la UPR hasta el 2026. Se alega que los líderes estudiantiles obligaron a miembros de la Junta a firmar un papel contra los recortes impuestos por la Junta de Control Fiscal (JCF).
‘Repudiamos lo acontecido en los predios de la Administración Central y dentro de la oficina de la Presidenta Interina de la UPR, Nivia Fernández Hernández, donde prevaleció la agresividad tanto verbal como física por parte de algunos miembros de nuestro estudiantado’, indicó Rivera Vega en declaraciones escritas.
‘Situaciones como estas no tienen cabida en nuestro ordenamiento institucional, ni deben volver a repetirse en ningún espacio, ni dentro ni fuera de la Universidad’, afirmó.
De paso, la Rectora interina realizó un llamado a la calma al estudiantado y aseguró que los actos de violencia no define ni representa a los 16 mil estudiantes que componen el recinto.
‘La Política Institucional Sobre la Convivencia en la Universidad de Puerto Rico no es una mera certificación en el repositorio de documentos de nuestra Universidad. Es, más bien, la normativa que rige y guía toda interacción con los diferentes componentes de la comunidad universitaria. Sobre todo, la convivencia es un estilo de vida, es una manera de ser y pensar, es una convicción de que todo conflicto puede solucionarse sin violencia, mediante diálogo y unión de voluntades. La antítesis de la convivencia es la intimidación, la coerción, el atropello y la falta de respeto a nuestros derechos básicos y fundamentales’, agregó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}