Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rosselló busca un sistema universitario público dividido, especializado y a

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Ricardo Rosselló propuso sacar del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) a los tres recintos principales para convertirlos en centros de investigación con su propio sistema de gobernanza, lo que implicará que ya no habría una sola presidencia y una sola Junta de Gobierno para todo el sistema.

‘Son 11 recintos. Tres de ellos creo que tienen el potencial para ser centros de investigación y desarrollo grandes, que puedan atraer nuevas fuentes de recursos, entiendase Mayagüez, Río Piedras y el recinto de Ciencias Medicas. Se independizan esos tres recintos, se les da un sistema de gobernanza independiente y así no tiene que existir lo que a veces pasa: que es que la fuerza de esos recintos hala a los más pequeños’, explicó Rosselló en una mesa redonda con NotiCel.

Sostuvo que el sistema actual limita la capacidad de crecimiento de los tres recintos más grandes. Aunque operarían de forma independiente, se mantendrán como sistemas universitarias públicos.

‘Son parte del sistema público. Son cosas que han pasado en otros sistemas públicos en EE. UU. Se le da una oportunidad para que puedan seguir creciendo. Es la oportunidad que yo veo. Veo un recinto Universitario de Mayagüez que puede atraer investigación capital, estudiantes de otras partes del mundo y que tal vez se ve limitado bajo el andamiaje actual’, añadió.

Bajo el nuevo escenario, el recinto de Río Piedras, el Recinto Universitario de Mayagüez y el Recinto de Ciencias Medicas pasarían a tener autonomía total del sistema, transformando la UPR en una más pequeña, compuesta por los ocho recintos restantes.

‘Yo veo que los ocho recintos restantes pueden permanecer bajo una estructura similar a la que tenemos ahora. Cada uno de los tres recintos independientes tendrían su propio sistema de gobernanza… Si se hace eso, para que cada uno de los otros recintos tengan una razón de ser, se deben especializar. La especialización dependería de cada recinto’, sostuvo.

Indicó que la especialización de estos recintos podría ser por áreas educativas tales como la agricultura, la agronomía; o para atender y/o ajustarse a las necesidades particulares de la región geográfica en la que se encuentran. La finalidad, insistió, es que creen un modelo especializado y que sean autosustentables.

Dijo que para lograr esta reingeniería del sistema de la UPR, se necesitará inversión pública, pero cambiando el paradigma de que la única fuente de recursos que tiene la Universidad es el dinero que se le asigna anualmente del Fondo General del Gobierno mediante una fórmula.

Señaló como un ejemplo, la orden ejecutiva firmada la pasada semana en la que establece como política pública que las agencias contraten primero a la Universidad para ofrecer servicios profesionales, en lugar de la empresa privada. Insistió que, de esta forma, las agencias están obligadas a realizar acuerdos con la UPR, aumentando así los ingresos que esta recibe.

‘Siempre hemos pensado que la fuente de recursos es el Gobierno. Aquí debe haber múltiples fuentes de recursos.

Sugirió que otras formas de aumentar ingresos en la UPR es explorando ofrecer de forma más estructurada una universidad en línea, comercializar patentes de investigación, aumentar ofrecimiento de programas nocturnos más abarcadores para atraer más estudiantes al sistema. Reiteró que se debe reevaluar el costo de matrícula para que los estudiantes paguen según su nivel de ingreso.

‘En la medida que tengas un estudiante que pueda pagar, que pague. Y aquellos que no puedan pagar se establezca modelo para que no paguen. Que no tengan que pagar por la Universidad y tengan acceso a esa educación’, dijo Rosselló. Reiteró que son solo sugerencias que permitirían atraer más ingresos al sistema sin tener que recortar servicios y áreas esenciales, ya que las decisiones sobre el futuro de la UPR quedan en manos de la administración universitaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos