Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Un posible Plan Fiscal de la UPR augura una década de recortes millonarios

0
Escuchar
Guardar

A traves de las redes sociales, un exintegrante de la Junta Universitaria (JU) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) filtró lo que identificó como el Plan Fiscal que presentará la institución a la Junta de Control Fiscal (JCF), el cual incluye un nuevo plan de recortes a 10 años que asciende a $512 millones.

Además el documento identificaba un aumento al costo del crédito y la eliminación o limitación de múltiples exenciones, entre otras medidas presentadas.

La presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández, dio a conocer estos primeros detalles en una reunión que sostuvo con los representantes estudiantiles de la JU. El plan depende de una estrategia de ingresos que estima un aumento de 42% y una reducción de costos de 58% a partir de este año.

Según indicó la Fernández, la nueva propuesta de recortes es iniciativa del gobierno central y busca mitigar el impacto de los recortes a largo plazo.

Según establece el documento de la administración que fue filtrado enTwitterpor elexintegrantede la JU,ChristopherTorresLugo, para el próximo año se espera un aumento de fondos de 34% y una reducción de gastos de 66% y en el 2019 un aumento de 39% y un recorte en costos de 61%. Aun así, la administración universitaria advierte que a partir del 2018 enfrentarían un déficit $44.26 millones y en el 2019 de $56.5 millones.

Por su parte, el gobierno mantendrá la fórmula presupuestaria congelada a modo que la UPR recibirá $834 millones del presupuesto del estado hasta el 2025. Sin embargo, cada año se aplicará un recorte progresivo que empieza en $150 millones para este año y llega hasta $512 millones para el 2025.

Sobre el aumento a los costos del crédito, el representante estudiantil del Recinto de Bayamón, Kevin Robles, explicó a NotiCel que se estaría subsidiando a estudiantes con menos recursos a modo que le aplique un costo de crédito similar al que hay mañana. La iniciativa, sin embargo, responde directamente al pedido de la JCF para encaminar un sistema de matrícula ajustada a los ingresos, concepto que Robles enfatizó fue rechazado durante las reuniones de los consejos estudiantiles en el sistema universitario.

Las exenciones otorgadas a estudiantes en virtud de la certificación 50 del 2011 se estarían revisando a modo de limitar algunas de ellas, estableciendo topes para algunos casos. Según Robles la mayoría de las exenciones ilustradas en ese documento no se estarían tocando, pero la presidenta interina no fue específica en el detalle de cuales estarían limitando. ‘Ellos quieren poner topes a estas exenciones, pero no se llegó al detalle. Lo que si se dijo es que ninguna exención dada por ley se va a tocar’, dijo Robles.

Prioridad a la reforma administrativa de la UPR

Además de los recortes propuestos, los representantes estudiantiles de la JU se les presentó un informe sobre la reorganización administrativa que la administración central propone para el sistema UPR. Los recintos se estarían consolidando a modo que los recintos de Rio Piedras, Ciencias Médicas, Mayagüez y Cayey serán los centros para las otras 8 unidades regionales que agrupa el sistema universitario.

Estos cuatro recintos asumirán las funciones administrativas de las unidades regionales para así reducir la nómina por vía de atrición. Sin embargo, Robles destacó que cada unidad mantendrá una oficina de rectoría.

La reestructuración académica, por otro lado, pasa a un segundo plano, aunque la administración central insiste que 77 programas están clasificados como ineficientes en aspecto académico. Estos programas, que aún no han sido identificados por la administración a pesar de haber recibido el insumo de los programas con bajo rendimiento académico de 10 de los 11 recintos, corren el riesgo de ser eliminados o centrados en un recinto en particular.

En el caso del Recinto de Bayamón, Robles señaló que unos siete programas, incluyendo el de ciencias de computadoras y biología general, están en la categoría de rendimiento académico ineficiente. Este proceso de reestructuración académica podría extenderse hasta tres años para el sistema UPR, afirmó el representante estudiantil de Bayamón.

Discutirán el plan fiscal mañana

Mañana el Comité de Asuntos Financieros de la Junta de Gobierno se reunirá a partir de las 3 de la tarde para discutir el progreso del Plan Fiscal de la universidad. Según la convocatoria para la reunión, el director de finanzas de la administración central presentará su informe sobre el pago de las remesas del Fondo General, mientras la directora de presupuesto develará un informe sobre el estado del presupuesto de la UPR para el presente año fiscal.

No obstante, la Junta de Gobierno sostendrá una reunión el próximo lunes, a las 5 de la tarde, para discutir el documento que entregarán ante la JCF.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos