Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Educación y salud no saldrán del hoyo advierte S&P

0
Escuchar
Guardar

La firma evaluadora de credito Standard & Poor’s (S&P) auguró un futuro cuesta arriba tanto para la educación superior del país como para los hospitales ante la irresoluta crisis fiscal que promete extenderse en Puerto Rico.

Según comentarios publicados hoy jueves por S<><><><>&P y reseñados por a href=’http://caribbeanbusinesspr.com/news/sp-puerto-rico-higher-ed-could-suffer-more-115604.html’ target=’_blank’CaribbeanBusiness/a, las luchas económicas del gobierno continuarán afectando a instituciones de educación superior el próximo año./p
p
La casa acreditadora recordó que el pasado junio degradó el crédito de la Universidad de Puerto Rico (UPR) a CCC- con perspectiva negativa ya que el 68% de sus operaciones dependen del ingreso asignado mediante fórmula por la Legislatura. ‘Aunque estos créditos no comprometen los bonos de la Universidad, constituyeron la mayor parte del ingreso para sus operaciones. Cualquier retraso o reducción en la partida afectaría’, destacó S<><>P./p
p
Mientras, este mes S<><><><><><>P degradó el crédito de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) a BBB- por la caída en su matrícula, lo que denota que la crisis también afecta los recursos de los estudiantes./p
p
Otras universidades, como la Interamericana, la Politécnica, y el Sistema Universitario Ana G. Méndez también se han visto afectadas por menos matrícula. Sumado al éxodo de profesionales y menos estudiantes graduándose de escuela superior, las universidades tendrán que recortar gastos administrativos y evaluar cuidadosamente la negación de admisiones ya que las becas Pell con las que pagan los estudiantes constituyen buena parte de sus ingresos./p
p
Además, advirtieron que ‘si las tasas de incumplimiento de cohortes aumentan bruscamente a niveles cercanos al límite para elegibilidad de la beca Pell, habría sanciones y pérdida de fondos federales’./p
p
Por otro lado, S<><><><><>P comentó que aunque la degradación de la deuda de obligaciones generales del gobierno sumado a un posible impago no ha afectado directamente las clasificaciones de hospitales como Auxilio Mutuo, Iglesia Episcopal y Ryder Memorial, otros eventos ponen en riesgo a los proveedores de servicios de salud./p
p
Entre estos riesgos señalan el recorte en el por ciento de reembolsos de Medicare Advantage efectivo el próximo año, la alta probabilidad de que los fondos de Medicaid para el Plan de Salud del Gobierno (Mi Salud) se terminen antes de lo estimado, junto a los recortes de beneficios en planes de salud por parte de patronos privados y el éxodo de la clase médica. Estos factores de riesgo pueden redundar en un aumento en los pagos colaterales de los pacientes, menos personas aseguradas cuando terminen los fondos para Mi Salud, frente a menos médicos que influirá en un aumento en los costos de servicios./p
p
En resumen, las aseguradoras pudieran enfrentarse a una encrucijada entre menos reembolsos gubernamentales y comerciales, más cuentas por cobrar, y más personas sin seguro. Por lo tanto, un camino más difícil para la operación de los hospitales./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos