El tras bastidores de la cancelación de Hamilton en la UPR
La sorpresiva movida de la obra 'Hamilton' de la Universidad de Puerto Rico (UPR) al Centro de Bellas Artes de Santurce fue atribuida a las preocupaciones de falta de seguridad en el Recinto de Río Piedras. Sin embargo, la base de dicha inquietud yace en los desacuerdos que imperan entre la administración de la institución educativa y sus empleados.
Al centro de la controversia se encuentran la Junta de Gobierno de la UPR y la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), desarmonía potenciada durante el verano y cuyos respectivos recuentos de los hechos están llenos de señalamientos hacia la otra parte involucrada.
En ocasiones previas, los estudiantes han expresado su descontento con el actor y creador de la obra, Lin-Manuel Miranda, por su apoyo a la ley federal que asignó a la Junta de Control Fiscal (JCF) a Puerto Rico. No obstante, los estudiantes no han expresado intenciones de manifestarse durante el curso de la obra en la Isla.
En respuesta, el reconocido dramaturgo ha especificado que su interes era abogar por el alivio de la deuda de Puerto Rico, que sobrepasa los $70,000 millones, no tanto así la implementación de la entidad financiera.
Ante los retos fiscales que enfrenta la UPR, la Heend y su patrono acudieron a una mesa de negociación para estipular las cláusulas de un nuevo convenio colectivo centrado en las exenciones de matrícula para los hijos de los empleados no docentes.
La propuesta de la JCF a estos fines, y que fue aprobada el 23 de octubre, es la reducción de los beneficios marginales de estos trabajadores, como la eliminación del bono de Navidad, el despido de empleados administrativos y el recorte a la aportación al Plan Medico.
Te puede interesar: Plan Fiscal para la UPR contempla despidos administrativos
De acuerdo a la organización sindical, la Heend y la Administración UPR alcanzaron un acuerdo respecto a todas las cláusulas del convenio colectivo, uno que alegadamente no conlleva aumentos salariales.
No obstante, en julio del año en curso la Junta de Gobierno de la institución enmendó la cláusula correspondiente a las exenciones de matrícula sin previa consulta con el sindicato. La acción desembocó en múltiples manifestaciones y actos de desobediencia civil de los empleados en las inmediaciones del Jardín Botánico de Río Piedras, lugar que alberga las oficinas de la administración de la UPR, así como el cierre de portones en Recintos como Mayagüez y Río Piedras.
La UPR, por su parte, nombró un Comite Negociador que retomó las reuniones con la Heend el 13 de noviembre y adjudicaron el incumplimiento al hecho de que el entonces presidente interino de la institución, Darrel Hillman Barrera, nunca estampó su firma en el convenio acordado ni lo remitió a la Junta de Gobierno.
Del mismo modo, los pormenores acordados no tomaban en consideración las exigencias más recientes hasta ese momento hechas por la JCF ni lo dispuesto en el plan fiscal por la Junta de Gobierno.
El 16 de noviembre, la UPR acusó a la Heend de levantarse de la mesa de negociación y posteriormente exigir que se les atendiera, cita pautada para el 27 de noviembre.
Durante el mes de diciembre, la Heend aprobó un voto de huelga y envió una carta al actor y dramaturgo boricua, Lin-Manuel Miranda, creador de la obra 'Hamilton', en la cual se le alertaba sobre el panorama de confrontación en la institución.
'Ante el tranque del patrono, solicitamos el proceso de mediación ante el Negociado de Conciliación y Arbitraje del Departamento del Trabajo, quienes atendieron nuestro reclamo únicamente por la carta que fue cursada a Lin Manuel Miranda como nos dijo el secretario Carlos Saavedra el 3 de diciembre', explicó Jose Torres Rosario, quien es parte del Comite Negociador de la Heend.
Te puede interesar: Empleados de la UPR no afectarán funciones de Hamilton
El viernes en la mañana, la Heend realizó una conferencia de prensa en la cual aseguró que la huelga del gremio iniciaría luego de finalizada la última función de la obra, con presentaciones del 8 al 27 de enero de 2019 en el Teatro de la UPR, Recinto de Río Piedras.
En ella, tambien denunció que ocho empleados de la oficina del actual presidente de la UPR, Jorge Haddock Acevedo, amasaban un total de $869,832 anuales y cinco de la Rectoría del Recinto de Río Piedras sumaban $412,512, para un total de $1.2 millones al año, cálculo que se repetía en los demás recintos y unidades del sistema.
En contraste, se levantó bandera sobre los salarios del personal docente, que en promedio no alcanzan la cifra de $15,000 al año y no reciben aumentos salariales desde el 2013. La organización sindical tiene una matrícula de cerca de cuatro mil empleados de las áreas de oficina y tecnicos de la Universidad de Puerto Rico.
Horas más tarde, la UPR emitió un comunicado de prensa en el cual desmintió las alegaciones sobre la nómina exhorbitante y los reclamos de la Heend en torno a que la Administración abandonó la negociación del convenio.
'Resulta increíble que la Heend alegue gastos excesivos en la nómina, cuando conoce que la Administración Central redujo su presupuesto en un 12%, lo que representa $1.2 millones en ahorros. De hecho, actualmente la Oficina del presidente cuenta con menos empleados que en años anteriores; muchos ejercen las funciones de dos y tres puestos', clarificó Haddock Acevedo.
Al mismo tiempo, el Presidente de la UPR advirtió sobre las consecuencias de una huelga.
'Lamentablemente, los líderes de la Heend insisten en mecanismos que históricamente le han hecho mucho daño a la Universidad. Ellos saben que una huelga sería sumamente perjudicial para la UPR. Provocaría una merma sustancial de estudiantes y matrícula, la perdida de la acreditación de la institución y hasta el cierre de recintos. Por esto, la Administración actuará responsablemente como dispone la Ley. El empleado que no ejecute su trabajo no devengará salario', añadió.
Te puede interesar: Boletos de Hamilton serán reasignados por Ticketpop
Poco tiempo despues, el rector del Recinto de Río Piedras, Luis A. Ferrao Delgado, anunció la cancelación de la obra. El padre de Miranda, Luis Miranda, indicó que la movida atendía a preocupaciones de seguridad por parte de la producción.
Entonces, Miranda y el productor Jeffrey Seller confirmaron en horas de la noche que las funciones del musical se realizarán en el Centro de Bellas Artes, en Santurce, del 11 al 27 de enero de 2019.
Luis Miranda, padre de Lin Manuel Miranda, en reunión con la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes la semana pasada. (Suministrada)